
Quini 6: de dónde son los dos nuevos multimillonarios
Mientras que uno afortunado se llevó 192,4 millones de pesos, el otro ganó 74,4 millones de pesos en el Quini 6. Mirá los números.
En la segunda audiencia del juicio oral a Los Monos por ataques a blancos judiciales se ventilaron audios amenazantes.
Actualidad 24 de agosto de 2021En el marco del juicio a Ariel "Guille" Cantero, líder de la banda narco “Los Monos”, a quien se lo acusa de al menos 12 ataques a balaceras contra edificios judiciales, se exhibió como prueba el audio de un llamado anónimo en el que advierten que si no “soltaban” a los integrantes, iban a asesinar a un juez.
"Somos acá la banda de los Cantero. A 'Los Monos' suéltenlos porque lo vamos a agarrar al juez", comienza la amenaza realizada al 911 el 29 de mayo de 2018, en referencia al juez Ismael Manfrín, uno de los magistrados que había condenado a integrantes de esa banda criminal y a quien un día antes de la llamada le balearon dos de sus domicilios particulares.
Y continúa: "Al juez le reventamos toda la casa y lo matamos, lo vamos a secuestrar, esto lo estamos diciendo ahora en vivo".
La noche previa, desconocidos habían baleado los frentes de dos domicilios vinculados al juez Manfrín - uno situado en Italia al 2100 y otro en Montevideo al 1000-, con aproximadamente 20 minutos de diferencia.
Esa prueba es una de las que exhibieron hoy los acusadores en la segunda audiencia del juicio que se le sigue a Ariel "Guille" Cantero y a otros seis integrantes de la banda que lidera: Matías César, Lucía Uberti, Daniel Delgado, Leandro Olivera, Leonel Fernández y Damián Chávez.
Cantero no presenció del debate desde la celda que ocupa en el Complejo Penitenciario Federal 2 de Marcos Paz, debido a que tenía asignada una visita de su esposa.
Precisamente, durante esta mañana, en una requisa realizada por personal de la Policía bonaerense en la celda de Cantero fue hallado un teléfono de línea que funcionaba como Prepago.
La requisa fue solicitada por los titulares de la Unidad de Flagrancias de Rosario, los fiscales Franco Carbone y Federico Rébola, ante la sospecha de que fue Cantero el que instigó la última balacera contra la sede judicial ocurrida el jueves último, es decir el día previo al inicio del juicio oral que lo tiene como uno de los acusados de otros 12 ataques a tiros contra edificios judiciales y viviendas de jueces.
"En las requisas es habitual que se encuentren teléfonos celulares o chips de celulares, pero nunca teléfonos de línea", dijo a Télam un investigador que agregó que los fiscales pidieron ahora un peritaje para establecer las llamadas entrantes y salientes de esa línea.
Si bien la aparición de ese teléfono de línea en la celda de Cantero no está vinculado a los 12 ataques a balazos que están siendo juzgados desde el viernes en Rosario, los investigadores quedaron sorprendidos con el hallazgo ya que la principal sospecha apunta a que el jefe de "Los Monos" fue el instigador desde la cárcel de todos las balaceras.
Durante la primera jornada del juicio realizada el viernes pasado, "Guille" había manifestado ante el tribunal que lo juzga que se dedica a contratar "sicarios para tirar tiros a jueces", cuando fue consultado formalmente acerca de su oficio o profesión.
En esa audiencia de apertura del debate que se desarrolla bajo una modalidad virtual para los acusados y presencial para los jueces, fiscales y abogados convocados en el Centro de Justicia Penal de Rosario, los representantes del Ministerio Público adelantaron el pedido de penas para los siete acusados, que varían entre 24 y 9 años y medio de prisión.
Los fiscales del caso, Matías Edery, Gastón Ávila, Miguel Moreno y Aníbal Vescovo imputan a los detenidos 12 ataques a tiros contra edificios judiciales y domicilios de magistrados y funcionarios en 2018.
El juicio se inició con un fuerte operativo de seguridad para el que se desplegaron 70 móviles y 250 efectivos, varios de ellos de las Tripas de Operaciones Federales (TOE) apostados en los techos del edificio del Centro de Justicia Penal, que la noche del pasado miércoles fue atacado a balazos.
El debate está a cargo de los jueces Hebe Marcogliese, Rafael Coria y Pablo Pinto y se estima que se extenderá durante varias jornadas.
Fuente: Minuto 1
Mientras que uno afortunado se llevó 192,4 millones de pesos, el otro ganó 74,4 millones de pesos en el Quini 6. Mirá los números.
La propuesta, denominada "Conectar Reciclando", busca crear redes entre los actores involucrados en la Economía Circular.
Ante la situación se llevan adelante medidas sanitarias inmediatas de contención ante posibles brotes, como la prohibición de movimientos de egreso de equinos desde las provincias afectadas.
Será este lunes en el Consejo Superior. El acto lo encabezarán el rector Enrique Mammarella y el intendente Emilio Jatón. En este contexto, se entregarán las distinciones "El Bernegal" a dos investigadores destacados de la UNL.
En un emotivo acto, el gobierno de la ciudad de San Cristóbal dejó inaugurado un busto del Presidente Raúl Alfonsín, conmemorando así los 40 años de democracia en Argentina (1983-2023).
UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros y la Provincia de Santa Fe impulsan la quinta edición de esta propuesta. La presentación se concretará este viernes 1 de diciembre a las 10 en el Consejo Superior de Rectorado.
Se abonará a partir del viernes 1° de diciembre. Incluye un aumento de 6%, más la cláusula gatillo de actualización de 31%, tal cual establecido en los acuerdos paritarios.
La convocatoria realizada a organizaciones, instituciones, fuerzas políticas y ciudadanía en general es para este miércoles 29, a las 18, en el Auditorio del Museo de la Constitución.
La estafa se concreta mediante una aplicación falsa casi idéntica a Mercado Pago simula la transferencia de un pago que nunca se realizará.
Continuando con la actividad departamental -este martes- el Senador Provincial Felipe Michlig concurrió a las ciudades de San Guillermo y Suardi, en donde mantuvo contacto con autoridades e instituciones locales y entregó aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional.
Con una iniciativa formativa propuesta especialmente para docentes, el Gobierno de Avellaneda llega al tramo final un nuevo curso de Robótica que, al concluir el año, superará las 70 personas capacitadas, quienes podrán trasladar sus conocimientos a los alumnos.
Este evento del que participaron representantes de la Comisión de Cultura y de la Biblioteca Popular Alberdi de Hersilia, es el cierre anual de todos los programas del Ente Cultural Santafesino donde se reconoce la labor de cada una de las usinas culturales que la componen.