
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
En la segunda audiencia del juicio oral a Los Monos por ataques a blancos judiciales se ventilaron audios amenazantes.
Actualidad24 de agosto de 2021En el marco del juicio a Ariel "Guille" Cantero, líder de la banda narco “Los Monos”, a quien se lo acusa de al menos 12 ataques a balaceras contra edificios judiciales, se exhibió como prueba el audio de un llamado anónimo en el que advierten que si no “soltaban” a los integrantes, iban a asesinar a un juez.
"Somos acá la banda de los Cantero. A 'Los Monos' suéltenlos porque lo vamos a agarrar al juez", comienza la amenaza realizada al 911 el 29 de mayo de 2018, en referencia al juez Ismael Manfrín, uno de los magistrados que había condenado a integrantes de esa banda criminal y a quien un día antes de la llamada le balearon dos de sus domicilios particulares.
Y continúa: "Al juez le reventamos toda la casa y lo matamos, lo vamos a secuestrar, esto lo estamos diciendo ahora en vivo".
La noche previa, desconocidos habían baleado los frentes de dos domicilios vinculados al juez Manfrín - uno situado en Italia al 2100 y otro en Montevideo al 1000-, con aproximadamente 20 minutos de diferencia.
Esa prueba es una de las que exhibieron hoy los acusadores en la segunda audiencia del juicio que se le sigue a Ariel "Guille" Cantero y a otros seis integrantes de la banda que lidera: Matías César, Lucía Uberti, Daniel Delgado, Leandro Olivera, Leonel Fernández y Damián Chávez.
Cantero no presenció del debate desde la celda que ocupa en el Complejo Penitenciario Federal 2 de Marcos Paz, debido a que tenía asignada una visita de su esposa.
Precisamente, durante esta mañana, en una requisa realizada por personal de la Policía bonaerense en la celda de Cantero fue hallado un teléfono de línea que funcionaba como Prepago.
La requisa fue solicitada por los titulares de la Unidad de Flagrancias de Rosario, los fiscales Franco Carbone y Federico Rébola, ante la sospecha de que fue Cantero el que instigó la última balacera contra la sede judicial ocurrida el jueves último, es decir el día previo al inicio del juicio oral que lo tiene como uno de los acusados de otros 12 ataques a tiros contra edificios judiciales y viviendas de jueces.
"En las requisas es habitual que se encuentren teléfonos celulares o chips de celulares, pero nunca teléfonos de línea", dijo a Télam un investigador que agregó que los fiscales pidieron ahora un peritaje para establecer las llamadas entrantes y salientes de esa línea.
Si bien la aparición de ese teléfono de línea en la celda de Cantero no está vinculado a los 12 ataques a balazos que están siendo juzgados desde el viernes en Rosario, los investigadores quedaron sorprendidos con el hallazgo ya que la principal sospecha apunta a que el jefe de "Los Monos" fue el instigador desde la cárcel de todos las balaceras.
Durante la primera jornada del juicio realizada el viernes pasado, "Guille" había manifestado ante el tribunal que lo juzga que se dedica a contratar "sicarios para tirar tiros a jueces", cuando fue consultado formalmente acerca de su oficio o profesión.
En esa audiencia de apertura del debate que se desarrolla bajo una modalidad virtual para los acusados y presencial para los jueces, fiscales y abogados convocados en el Centro de Justicia Penal de Rosario, los representantes del Ministerio Público adelantaron el pedido de penas para los siete acusados, que varían entre 24 y 9 años y medio de prisión.
Los fiscales del caso, Matías Edery, Gastón Ávila, Miguel Moreno y Aníbal Vescovo imputan a los detenidos 12 ataques a tiros contra edificios judiciales y domicilios de magistrados y funcionarios en 2018.
El juicio se inició con un fuerte operativo de seguridad para el que se desplegaron 70 móviles y 250 efectivos, varios de ellos de las Tripas de Operaciones Federales (TOE) apostados en los techos del edificio del Centro de Justicia Penal, que la noche del pasado miércoles fue atacado a balazos.
El debate está a cargo de los jueces Hebe Marcogliese, Rafael Coria y Pablo Pinto y se estima que se extenderá durante varias jornadas.
Fuente: Minuto 1
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.