
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




Con los sueldos de agosto, los trabajadores rurales percibirán un incremento salarial del 29,15 por ciento, según la resolución 139/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.
Actualidad24 de agosto de 2021
Victoria Grasso
A ese incremento se sumará otro, a partir de octubre, que elevará las remuneraciones un 48,62 por ciento: en una primera etapa, con un aporte mensual no remunerativo, que pasará a formar parte del sueldo básico a partir de abril de 2022.
Estas actualizaciones, según precisó la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) en base a un informe del Estudio D’Andrea, se aplican en todo el país para el personal permanente de prestación continua, comprendido en el régimen de Trabajo Agrario de la Ley 26.727.
DETALLES
“El incremento en su primer tramo se aplica a básicos en agosto 2021; el segundo tramo desde octubre 2021 tiene carácter no remunerativo hasta marzo 2022, incorporándose a básicos en abril 2022”, remarca el documento.
En cuanto a la vivienda, se recuerda que el empleador debe proporcionarla, sin poder efectuar deducción alguna por este suministro. Además, que la bonificación por antigüedad es del uno por ciento del básico para trabajadores con una antigüedad de hasta 10 años, y del 1,5 por ciento para quienes superen ese período de trabajo.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.