
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
En el marco de su presentación como testigo en el juicio a “Los Monos” el exministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, aseguró: “sabíamos los costos de ir a fondo contra las mafias, pero acá no hubo pacto con el crimen organizado y por eso el Estado no se quebró a pesar de las amenazas y atentados que sufrimos los funcionarios políticos y judiciales involucrados.”
Política01 de septiembre de 2021“Esa era la responsabilidad que teníamos como funcionarios públicos, no podíamos sentarnos a pactar con el delito absolutamente nada. Teníamos que dar un mensaje claro y muy contundente, que era que desde el gobierno y la justicia provincial no íbamos a permitir que existiese impunidad” agregó Pullaro.
En el mismo sentido, el precandidato a Senador Nacional por la lista Evolución dentro de Juntos por el Cambio, afirmó haber sido “parte de un gobierno que tomó la decisión política junto a la justicia, de que no exista impunidad para las mafias”, y agregó: “sabíamos bien cuáles eran los costos personales que esto nos iba a traer, sin embargo siempre pesó mucho más la decisión que tomamos junto al gobernador y se articuló con el Ministerio Público de la Acusación, esto fue lo que nos permitió lograr condenas ejemplares contra organizaciones criminales que sostuvieron altos niveles de violencia.”
En relación a la situación actual en materia de seguridad, el exministro Pullaro cuestionó la “falta de conducción política de las fuerzas de seguridad” y remarcó que “quienes están hoy en el gobierno tienen que lograr mayores niveles de resguardo y de control para evitar que sucedan las cosas que estamos viendo en las cárceles de la provincia y las federales también.”
“A partir de las condenas ejemplares que se lograron en la justicia provincial, y que en líneas general implican que no van a salir nunca más de la cárcel, porque son superiores a 40 años, el Estado ahora tiene que evaluar de qué manera resguarda a este tipo de detenidos, porque es inadmisible que se sigan manejando con la impunidad que están demostrando” finalizó Pullaro.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".