
El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El diputado provincial Maximiliano Pullaro resaltó el trabajo en cada región de la provincia al señalar que “todos mis proyectos están ligados a la provincia de Santa Fe. Cada vez que la recorro, me apasiona más su diversidad en todos los aspectos, porque la gente en cada microregión resguarda su identidad.” En ese sentido, enfatizó que “necesitamos legisladores que vivan en Santa Fe y entiendan los problemas de acá.”
Política09 de septiembre de 2021El exministro que busca imponerse como candidato a Senador Nacional dentro de Juntos por el Cambio se mostró en desacuerdo con que haya candidatos que viven en Buenos Aires. “Yo nací y estudié acá, le dediqué mi vida entera a la política santafesina y llegué a conducir el ministerio de Seguridad durante los cuatro años del gobierno de Lifschitz”, remarcó.
Asimismo, Pullaro se definió como un santafesino de tiempo completo: “yo llevo a mis hijos a la escuela, hago las compras, voy al club y salgo a correr en los parques de acá, porque éste es mi lugar en el mundo” dijo, y agregó: “me preocupa ver tantos candidatos que no se pueden votar a sí mismos porque viven en otra provincia.”
LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SANTA FE
El principal tema de preocupación para los santafesinos es hoy la inseguridad, al respecto Pullaro no duda en vincularlo con “la falta de conducción política que existe hoy en el ministerio de Seguridad, porque las decisiones logísticas, financieras, operativas no tienen una orientación clara de los funcionarios políticos sino que todo lo tienen que resolver los jefes de policía y sin los recursos necesarios para hacerlo”, cuestionó el exministro.
La otra gran fuente de preocupación que Pullaro asegura haber detectado en sus extensas recorridas por el territorio provincial está asociado a la situación económica. “Llama la atención y duele mucho ver tantas familias santafesinas que laburan un montón, pero igual no les alcanza. Para ellos hay muchos impuestos y pocos subsidios porque, claramente eso el kirchnerismo lo concentra en el conurbano bonaerense”, se quejó Pullaro.
BIEN DE ACÁ Y CON LOS GUANTES PUESTOS
El fanatismo del exministro por el boxeo es tal que días atrás se conoció la historia de una pelea a beneficio contra Marcelo Bielsa que fue suspendida cuando el Loco tuvo que viajar a Chile para hacerse cargo del equipo nacional.
Además, Pullaro relata con emoción cuando lo conoció al Chino Maidana y asegura: “es mi ídolo y es un ejemplo de vida, porque es un santafesino que viene muy de abajo y gracias a su esfuerzo logró no solo llegar a lo más alto del deporte mundial sino también llevar adelante una vida ordenada.”
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado, todos esperaban la aprobación del proyecto pero el diablo metió la cola.
“Seguimos gestionando fuertemente para encontrar mejores soluciones a los distintos problemas, como por ejemplo la inseguridad, para lo que hoy entregamos en el departamento 13 patrulleros nuevos, de los cuales uno es para Suardi”.
Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.
“La reforma de la Constitución es una puerta que se abre al futuro para terminar con los privilegios que rechaza la gente y poder construir una mejor provincia mejor”
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
Tras el reclamo de comerciantes por los fuertes aumentos en las facturas de luz, el ministro de Producción, Gustavo Puccini, defendió la política tarifaria y aseguró que la EPE arrastra un déficit millonario. “Es imposible sostener un buen servicio sin orden ni inversión”, afirmó.
Se trata del evento más importante del sector, que se desarrollará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza. La Región Centro, donde se concentra más del 71% de los tambos del país, tendrá gran protagonismo.
Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.