
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


En declaraciones radiales, el funcionario nacional remarcó que hubo "un profundo análisis" de la situación en Rosario (se reunió con Perotti y Sain) y agregó: "Restan un par de reuniones más para definir el resto de la tarea". Se estima un refuerzo de fuerzas federales.
Actualidad26 de septiembre de 2021
El Departamental
El Gobierno anticipó este sábado que los próximos días serán «importantes» en materia de anuncios en lo que respecta al refuerzo de la presencia de fuerzas federales en Rosario, que sufre un reavivamiento de la violencia narco debido a que se lleva a cabo el juicio contra la banda «Los Monos».
«Esta semana va a ser importante en anuncios, porque ya tenemos tomada una decisión al respecto», señaló el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, al ser consultado sobre cuál será su accionar ante la grave situación que enfrenta la ciudad santafesina desde hace varios años y que en las últimas semanas se agravó.
En declaraciones radiales, el funcionario nacional remarcó que hubo «un profundo análisis» de la situación en Rosario y agregó: «Restan un par de reuniones más para definir el resto de la tarea».
«Todo lo que es Rosario fue fruto de un análisis con Marcelo Sain (director del Organismo de Investigaciones de Santa Fe), con quien nos conocemos mucho», dijo el funcionario en declaraciones al programa Toma y Daca que se emite por la radio AM 750.
La violencia narco en la ciudad escaló a niveles insospechados recientemente debido a que comenzó el juicio contra el líder de Los Monos, Ariel Máximo «Guille» Cantero.
En el comienzo del proceso oral y público, el acusado abrió el debate con una frase que puso en alerta a todo el Poder Judicial: «Contrato sicarios para tirar tiros a jueces».
Días atrás, se decidió reforzar la seguridad del Centro Judicial de Rosario tras una grave amenaza: «Suelten a Los Monos o matamos a todos los fiscales».
La banda Los Monos está acusada de organizar y concretar al menos 12 ataques a tiros contra sedes judiciales y viviendas de funcionarios que participaron en la investigación y juicio al grupo narco.
Las primeras dos balaceras fueron el 29 de mayo de 2018 contra viviendas que habían pertenecido al juez Ismael Manfrin, integrante del tribunal que había condenado a Los Monos. Luego, los tiros fueron contra cuatro viviendas de la jueza Marisol Usandizaga, otra integrante del tribunal.
«Guille» Cantero también está acusado del atentado contra la sede del Centro de Justicia Penal ocurrido el 4 de agosto de 2018.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Se trata de un trabajo articulado entre la Planta de Alimentos y el Programa Padrinos con organizaciones de la sociedad civil. Con un recetario especial para la cena navideña serán beneficiadas 15 instituciones que acompañan a más de 5 mil personas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
