
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
En declaraciones radiales, el funcionario nacional remarcó que hubo "un profundo análisis" de la situación en Rosario (se reunió con Perotti y Sain) y agregó: "Restan un par de reuniones más para definir el resto de la tarea". Se estima un refuerzo de fuerzas federales.
Actualidad26 de septiembre de 2021El Gobierno anticipó este sábado que los próximos días serán «importantes» en materia de anuncios en lo que respecta al refuerzo de la presencia de fuerzas federales en Rosario, que sufre un reavivamiento de la violencia narco debido a que se lleva a cabo el juicio contra la banda «Los Monos».
«Esta semana va a ser importante en anuncios, porque ya tenemos tomada una decisión al respecto», señaló el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, al ser consultado sobre cuál será su accionar ante la grave situación que enfrenta la ciudad santafesina desde hace varios años y que en las últimas semanas se agravó.
En declaraciones radiales, el funcionario nacional remarcó que hubo «un profundo análisis» de la situación en Rosario y agregó: «Restan un par de reuniones más para definir el resto de la tarea».
«Todo lo que es Rosario fue fruto de un análisis con Marcelo Sain (director del Organismo de Investigaciones de Santa Fe), con quien nos conocemos mucho», dijo el funcionario en declaraciones al programa Toma y Daca que se emite por la radio AM 750.
La violencia narco en la ciudad escaló a niveles insospechados recientemente debido a que comenzó el juicio contra el líder de Los Monos, Ariel Máximo «Guille» Cantero.
En el comienzo del proceso oral y público, el acusado abrió el debate con una frase que puso en alerta a todo el Poder Judicial: «Contrato sicarios para tirar tiros a jueces».
Días atrás, se decidió reforzar la seguridad del Centro Judicial de Rosario tras una grave amenaza: «Suelten a Los Monos o matamos a todos los fiscales».
La banda Los Monos está acusada de organizar y concretar al menos 12 ataques a tiros contra sedes judiciales y viviendas de funcionarios que participaron en la investigación y juicio al grupo narco.
Las primeras dos balaceras fueron el 29 de mayo de 2018 contra viviendas que habían pertenecido al juez Ismael Manfrin, integrante del tribunal que había condenado a Los Monos. Luego, los tiros fueron contra cuatro viviendas de la jueza Marisol Usandizaga, otra integrante del tribunal.
«Guille» Cantero también está acusado del atentado contra la sede del Centro de Justicia Penal ocurrido el 4 de agosto de 2018.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.