La actividad económica creció en julio 11,7%

Los primeros siete meses del año reflejaron un crecimiento acumulado del 10,5% en relación a enero-julio de 2020.

Actualidad29 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
metalurgica

El nivel de actividad económica registró en julio un incremento de 11,7% respecto de igual mes del año pasado, y 0,8% en relación a junio pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


De esta manera, los primeros siete meses del año reflejaron un crecimiento acumulado del 10,5% en relación a enero-julio de 2020, informó el organismo.
 

La mejora de 11,7% interanual registrada en julio es la quinta mejora consecutiva en el nivel de actividad con cifras de dos dígitos.
 

De esta manera, la actividad económica se ubica en el mayor nivel desde el inicio de la pandemia y solo 0,8% por debajo del nivel pre-Covid de febrero del 2020.
 

En julio, en términos interanuales, crecieron 13 de los 15 rubros que integran el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), con subas de dos dígitos en nueve de ellos y de tres dígitos en el caso de la Pesca.
 

Los mayores aportes al crecimiento correspondieron nuevamente de la Industria, con el 12,7% interanual, y el Comercio, con 12,5%.
 

Estos últimos sectores acumulan nueve subas consecutivas luego del derrumbe registrado el año pasado en medio de las restricciones aplicadas para combatir la Covid 19.
 

“La actividad económica muestra una tendencia positiva en 2021 y, luego de meses afectados por mayores restricciones sanitarias, vuelve a la senda de la recuperación: por segundo mes consecutivo, se muestra en alza”, subrayaron en la cartera que conduce Martín Guzmán.

Te puede interesar
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

IMG-20251103-WA0000 (1)_vga

Convertir la observación cotidiana en conocimiento científico

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Ranking
Coro006_vga

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Departamental
Mas Secciones - Cultura11 de noviembre de 2025

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Recibí las últimas Noticias