
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El Senador Provincial Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González acompañaron al Presidente Comunal Roque Ferreyra, en la inauguración de los monolitos de identificación de ingreso a la localidad de Huanqueros, ante un nutrido número de vecinos.
Política03 de octubre de 2021
Por Ramiro Muñoz
Posteriormente las autoridades procedieron a dejar oficialmente inaugurada la nueva iluminación Led de la ruta de ingreso a “la renovada Laguna La Verde, patrimonio natural de toda una gran región” en el marco del Programa Departamental de Iluminación Led (Pro.Di.Led).
El Senador Felipe Michlig destacó “el avance permanente de esta querida localidad de Huanqueros que tiene este patrimonio natural como es Laguna La Verde, orgullo de todo el departamento, y en donde junto a Roque y Marcelo con el apoyo de otros gobiernos locales, nos propusimos colaborar en todo lo posible, con muchas inversiones y mucho empuje para que se convierta en el lugar turístico de excelencia en toda la región”.
Por su parte Roque Ferreyra sintetizó sentirse “muy feliz por cómo quedó la obra identificatoria de acceso a nuestra localidad y por la incorporación de la nueva iluminación a La Verde, que marcan un antes y un después. Por eso quiero agradecer a todos los que aportaron su granito de arena para que todo esto sea posible”, dijo.
Marcelo González destacó “el empuje de Roque y de todo su equipo de trabajo comunal, para que permanentemente el pueblo siga avanzando y se vayan concretando nuevas obras en todo el distrito que no dejan de sorprender”.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".


Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.