
La comuna comenzó la obra del cordón cuneta sobre calle Rivadavia, entre 17 de agosto y 15 de agosto.
En una votación de la que participaron más de 28.000 docentes, AMSAFE rechazó la propuesta salarial realizada por el Gobierno Provincial el día 1 de octubre, con una diferencia de aproximadamente tres mil votos. La primera jornada de paro será el próximo 13 de octubre
Actualidad 07 de octubre de 2021En total, en la provincia de Santa Fe votaron 28.544 docentes, de los cuales 15.686 se manifestaron por el rechazo de la propuesta oficial y 12.673 por la aceptación. En el departamento San Cristóbal, se aceptó la oferta.
Se resolvió exigir:
Nueva convocatoria a Paritaria.
Mejora de la propuesta salarial.
Urgente resolución de las dificultades relevadas y reclamadas por AMSAFE sobre la implementación del Boleto Educativo Gratuito.
Resolución inmediata de los problemas detectados en la prestación del servicio de IAPOS.
Definiendo paro para los días 13, 20 y 21 de octubre
La comuna comenzó la obra del cordón cuneta sobre calle Rivadavia, entre 17 de agosto y 15 de agosto.
El ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), anunció la medida desde las instalaciones de la empresa láctea Tremblay, en la localidad santafesina de Pilar. También confirmó el aumento del 20% en la cuota de Impulso Tambero y la extensión del programa hasta el 31 de diciembre.
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
Así se desprende del informe periódico de la Unión Industrial de Santa Fe, en donde se distingue una caída del 5,7% en la actividad industrial santafesina durante el segundo trimestre de 2023.
En el día de ayer, estudiantes de 4to y 5to grado de la Escuela Provincial N° 852 "Celedonio de Escalada y Palacios" de la ciudad realizaron una enriquecedora visita al municipio para aprender más sobre el poder ejecutivo.
A la espera de los datos de inflación de agosto que difundirá este miércoles el IPEC, varios gremios de la administración pública de Santa Fe evalúan nuevas demandas que trasladarán al Ejecutivo provincial. Adelantar cláusula gatillo, entre las opciones. Cuáles son los aumentos pendientes y cómo vine la carrera contra los precios.
Los Pumas, en un operativo de control de tránsito, pararon un automóvil y en su interior se encontraron con tres millones de pesos y 17.550 dólares. La causa se caratuló como estafa y administración fraudulenta.
El futuro gobernador quiere al actual Senador por San Cristóbal como Ministro de Gobierno. Hoy Felipe Michlig está más cerca de seguir siendo Senador y manejar la Cámara que pasar a ser funcionario del gobierno provincial.
Así lo informó la enfermera Carla Vera, quien este miércoles por la noche acompañaba en ambulancia a una joven de 31 años oriunda de la localidad de Ambrosetti. La muchacha se encontraba en avanzado trabajo de parto mientras era trasladada a la ciudad de Ceres.
La Secretaría de Comercio Interior y Servicios acordó con la AFIP informar locales que violen las leyes de defensa del consumidor y lealtad comercial generando abusos de precios o mal uso del programa.
El hecho se dio en el Establecimiento "El Negrito" y fue denunciado por un productor de 57 años. El animal era recién nacido, no alcanzaba las 24 horas de vida.
Según el Ipec, el asado aumentó más de $700 en agosto, y los cortes de carne aumentaron más de 30%. El impacto de la devaluación en la inflación de Santa Fe.