«No hay que investigar más a Cantero, hay que sacarle el teléfono», exigió el fiscal Socca

“Estoy harto de investigar y al poco tiempo darme cuenta que los delincuentes ya están presos”, dijo el fiscal Pablo Socca.

Mas Secciones - Judiciales08 de octubre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
guille-cantero-los-monos
Guille Cantero, jefe de la banda de Los Monos

El fiscal de la ciudad santafesina de Rosario que imputó a 16 personas ligadas a la banda “Los Monos” por homicidios, balaceras, usurpaciones y narcomenudeo, sugirió «no investigar más» al condenado líder de la narcobanda Ariel «Guille» Cantero, pero reclamó que «hay que sacarle el teléfono» de la celda en la que se encuentra encerrado en la cárcel de Marcos Paz.

El fiscal Pablo Socca, que en una audiencia realizada este martes imputó por diversos delitos a 16 jóvenes que operaban en un barrio de Rosario en nombre de Cantero, recordó que 12 de ellos ya estaban presos previamente por similares infracciones.

“Estoy harto de investigar y al poco tiempo darme cuenta que los delincuentes ya están presos. De esas 16 personas, 12 ya estaban presas por homicidios, balaceras o portación de armas”, se quejó Socca.

La organización que investigó en conjunto con fiscales federales de esta ciudad tiene como líder a Pablo Nicolás Camino, quien cumple una condena en la Unidad Penitenciaria 11 de Piñero por el homicidio -también en la cárcel- de Ariel “Tubi” Segovia, asesinado en 2018 en el penal santafesino de Coronda donde estaba alojado por su presunta participación en cuatro crímenes.

De acuerdo a la investigación, este grupo liderado por Camino que fue desbaratado el fin de semana pasado a lo largo de 84 allanamientos realizados por fuerzas federales y provinciales, responde a la jefatura de Ariel “Guille” Cantero, quien da las órdenes desde el penal federal de Marcos Paz, donde cumple siete condenas.

El fiscal Socca dijo hoy que a Cantero “las condenas no lo debilitan, al contrario lo empoderan y le permiten seguir haciendo lo que hace”.

La semana pasada el jefe de “Los Monos” fue condenado a 22 años de prisión por siete balaceras a domicilios de jueces y edificios judiciales, ordenados también desde la cárcel. “En mi rol de fiscal me pregunto para qué sirven estas investigaciones”, dijo Socca en declaraciones a Radio Dos de Rosario.

Agregó que “no hay que investigar más a ‘Guille’ Cantero, tiene condenas por 84 años, ¿qué estamos haciendo, gastando plata en policías, fiscales, jueces y operativos, para qué?”. Y planteó que “lo único que hay que hacer es impedir que tenga acceso a un teléfono”.

>Te puede interesar: Dos jóvenes terminaron detenidos tras una violenta entradera en barrio Agote

“¿Para qué quiero meter presa gente que ya está presa, no entiendo lo que estoy haciendo?”, dijo el representante del Ministerio Público de la Acusación (MPA) santafesino, para agregar que “al final estas investigaciones sirven para exponer la falencia del Estado, que son las cárceles”.

En la misma línea, Socca recordó que en la audiencia de ayer dijo «que esto es una empresa criminal y la sede principal de la empresa está en la cárcel, y otras sedes están afuera con la gente que le queda”.

Las 16 personas imputadas ayer por tiroteos, usurpaciones, narcomenudeo y amenazas son jóvenes de entre 20 y 30 años que, de acuerdo a la investigación, responden a las órdenes de Cantero y de otro preso por homicidio, Leandro “Pollo” Vinardi.

Según la investigación, controlan diferentes puntos de venta de estupefacientes en el barrio Godoy, ubicado al oeste de Rosario, y en las localidades santafesinas de Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo. Aunque también se dedican a extorsiones y cobrar “seguridad” a otros vendedores de drogas, agregaron las fuentes.

 

Te puede interesar
Ranking
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias