


La biblioteca personal del Dr. Bonadio fue donada a Humberto
El trascendente aporte que significa la biblioteca personal del Dr. Claudio Bonadio, juez federal fallecido en el año anterior, llegó en calidad de donativo a la comunidad humbertina y fue destinado al patrimonio de la Biblioteca Popular Mariano Moreno.
Actualidad14 de octubre de 2021

La prolífica y valiosa biblioteca personal que perteneció al Juez Federal Claudio Bonadio, fallecido el año pasado, arribó hace pocos días a nuestra localidad, pasando a integrar y enriquecer el acervo bibliográfico de la Biblioteca Popular Mariano Moreno de Humberto 1°.
Esta importante donación es el resultado de una especial gestión realizada por el humbertino Lic. en Psicología, Fabián Maero (quien reside actualmente en Buenos Aires), ante los familiares del Dr. Bonadio, con el propósito que su destino fuera en beneficio y utilidad de su comunidad natal a través del acceso a tan relevante colección mediante los servicios abiertos y gratuitos de la biblioteca local, una institución reconocida y señera en la región. En relación a tan invalorable iniciativa, Maero manifestó que la Biblioteca Popular de Humberto Primo está siempre presente en sus recuerdos y en su formación intelectual, habiendo pasado en sus salas muchas horas de su infancia y adolescencia.
Dicha colección bibliográfica, que consta de cerca de 3.000 volúmenes, en excelente estado, de variadas temáticas e intereses, tales como historia, filosofía, política, economía, derecho, literatura, artes, etc., llegó también con los muebles bibliotecas que la albergaban en el domicilio del Dr. Bonadio y que también integran la donación. Su traslado desde CABA fue posible gracias a la colaboración de la Comuna local. Al respecto, el presidente comunal, Mauro Gilabert, brindó su apoyo especial, tal como lo viene haciendo en distintos aspectos con la biblioteca popular desde el inicio de su gestión. Acompañó, además, en forma presencial la realización de la carga en origen de las numerosas cajas de material bibliográfico y del mobiliario respectivo y el viaje de traslado hasta Humberto Primo.
Los volúmenes y armarios bibliotecas que conforman tan importante donación se encuentran expuestos en la biblioteca humbertina, y en proceso de iniciación de su inventario, tratamiento técnico, puesta en línea e incorporación definitiva al fondo bibliográfico de la institución a disposición y accesibilidad del público en general.
Como es de público conocimiento, el Dr. Bonadio era abogado y Juez Federal argentino, fallecido el 4 de febrero de 2020. Desde 1994 estuvo a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 11 e intervino, a través del tiempo, en causas de fuerte repercusión y de alto impacto en la opinión pública.
Por su parte, la Biblioteca Popular Mariano Moreno, fundada en 1927, cuenta con más de 30.000 volúmenes, materiales audiovisuales y especiales, con una trayectoria que fue alcanzando, particularmente en las últimas décadas, un progresivo desarrollo e innovaciones en sus servicios y colecciones con marcada incidencia, a nivel local y regional, en los ámbitos culturales, socio educativos y de extensión y cooperación bibliotecaria.
Con motivo de tan importante acontecimiento el presidente de la Biblioteca, Carlos Camusso, expresó su beneplácito y profundo agradecimiento a Mariano Bonadio (único hijo del Dr, Claudio Bonadio) por su invalorable decisión tomada y por la magnitud de la donación realizada, distinción que benefició sustancialmente a nuestra institución y la comunidad humbertina.
fuente diario La Opinión


Ya se puede consultar el lugar de votación para las elecciones de octubre
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.

Brindan detalles sobre las acciones en Santa Fe en defensa de la universidad pública
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Ceres: Licitaron la construcción de 6 viviendas sociales

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Aguará Grande: Un joven de San Cristóbal fue herido mientras estaba cazando
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.

Michlig: "La Ley N° 14.334 de Apoyo a Clubes ya tiene decreto reglamentario para su implementación"
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece "una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe".