
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El trascendente aporte que significa la biblioteca personal del Dr. Claudio Bonadio, juez federal fallecido en el año anterior, llegó en calidad de donativo a la comunidad humbertina y fue destinado al patrimonio de la Biblioteca Popular Mariano Moreno.
Actualidad14 de octubre de 2021La prolífica y valiosa biblioteca personal que perteneció al Juez Federal Claudio Bonadio, fallecido el año pasado, arribó hace pocos días a nuestra localidad, pasando a integrar y enriquecer el acervo bibliográfico de la Biblioteca Popular Mariano Moreno de Humberto 1°.
Esta importante donación es el resultado de una especial gestión realizada por el humbertino Lic. en Psicología, Fabián Maero (quien reside actualmente en Buenos Aires), ante los familiares del Dr. Bonadio, con el propósito que su destino fuera en beneficio y utilidad de su comunidad natal a través del acceso a tan relevante colección mediante los servicios abiertos y gratuitos de la biblioteca local, una institución reconocida y señera en la región. En relación a tan invalorable iniciativa, Maero manifestó que la Biblioteca Popular de Humberto Primo está siempre presente en sus recuerdos y en su formación intelectual, habiendo pasado en sus salas muchas horas de su infancia y adolescencia.
Dicha colección bibliográfica, que consta de cerca de 3.000 volúmenes, en excelente estado, de variadas temáticas e intereses, tales como historia, filosofía, política, economía, derecho, literatura, artes, etc., llegó también con los muebles bibliotecas que la albergaban en el domicilio del Dr. Bonadio y que también integran la donación. Su traslado desde CABA fue posible gracias a la colaboración de la Comuna local. Al respecto, el presidente comunal, Mauro Gilabert, brindó su apoyo especial, tal como lo viene haciendo en distintos aspectos con la biblioteca popular desde el inicio de su gestión. Acompañó, además, en forma presencial la realización de la carga en origen de las numerosas cajas de material bibliográfico y del mobiliario respectivo y el viaje de traslado hasta Humberto Primo.
Los volúmenes y armarios bibliotecas que conforman tan importante donación se encuentran expuestos en la biblioteca humbertina, y en proceso de iniciación de su inventario, tratamiento técnico, puesta en línea e incorporación definitiva al fondo bibliográfico de la institución a disposición y accesibilidad del público en general.
Como es de público conocimiento, el Dr. Bonadio era abogado y Juez Federal argentino, fallecido el 4 de febrero de 2020. Desde 1994 estuvo a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 11 e intervino, a través del tiempo, en causas de fuerte repercusión y de alto impacto en la opinión pública.
Por su parte, la Biblioteca Popular Mariano Moreno, fundada en 1927, cuenta con más de 30.000 volúmenes, materiales audiovisuales y especiales, con una trayectoria que fue alcanzando, particularmente en las últimas décadas, un progresivo desarrollo e innovaciones en sus servicios y colecciones con marcada incidencia, a nivel local y regional, en los ámbitos culturales, socio educativos y de extensión y cooperación bibliotecaria.
Con motivo de tan importante acontecimiento el presidente de la Biblioteca, Carlos Camusso, expresó su beneplácito y profundo agradecimiento a Mariano Bonadio (único hijo del Dr, Claudio Bonadio) por su invalorable decisión tomada y por la magnitud de la donación realizada, distinción que benefició sustancialmente a nuestra institución y la comunidad humbertina.
fuente diario La Opinión
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.