
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
La Defensoría Pública comunicó que los resultados de ADN no coinciden con la muestra genética de Fabio Daniel Campos, quién en su momento había sido imputado por el homicidio de Ariel Bravo en San Guillermo. Campos, un par de semanas después, se suicidó en su celda de la URXIII.
Actualidad14 de octubre de 2021Un giro inesperado, que no confirma ni descarta a nadie como autor material del homicidio de Ariel Bravo el pasado 2 de junio del 2019. Ariel Bravo (45), fue asesinado en el patio de su casa ubicada en Av. Botturi 464, cuando fue sorprendido por un sujeto que le asestó dos puñaladas, una de ellas en el corazón.
Como consecuencia, Bravo, falleció en el acto. En la vivienda también estaban sus dos hijas de 11 y 20 años, las que escucharon que su padre insultaba a alguien, sin embargo, cuando salieron, lo encontraron ya sin vida. En inmediaciones del lugar se encontró un cuchillo de 17 cm. de hoja con el que el asesino habría dado muerte a Bravo, cuchillo del cual se tomaron muestras de ADN para cotejar restos genéticos de quien en su momento fue imputado (Fabio Campos) y que ahora se conoce la noticia que esos resultados dieron negativos.
La detención e imputación de Campos
“El hecho que investigamos fue cometido el pasado martes minutos antes de las 22:00 en la casa en la que vivía la víctima y su grupo familiar ubicada en la avenida Botturi al 400 de San Guillermo”, relató en ese momento la fiscal Verney en la audiencia. “El imputado ingresó al inmueble por un patio, y lo hizo sin la autorización de sus moradores. Por tal motivo, al advertir lo que estaba ocurriendo, Bravo salió a interceptarlo y fue agredido con un arma blanca de fabricación casera hecha con un cuchillo marca Tramontina adherido con cinta a la punta de un palo”, agregó la funcionaria del MPA.
Verney explicó que “con conocimiento y voluntad de lo que estaba haciendo, el imputado atacó a Bravo con el arma que tenía en su poder y le provocó dos heridas cortopunzantes y cinco heridas cortantes en distintas partes del cuerpo”. En tal sentido, la fiscal informó que “luego de sufrir las lesiones, Bravo pudo caminar herido unos metros hacia dentro de la casa y le dijo a una de sus hijas que llamara a la policía. Finalmente, cayó al piso ya sin vida en el sector cocina de la vivienda”.
El imputado fue detenido en horas de la mañana del viernes de la semana pasada en el marco de un allanamiento realizado –con la debida autorización judicial– en su vivienda ubicada también en San Guillermo. “Además de la detención del imputado, se secuestró ropa, tres teléfonos celulares y otros elementos de interés para la investigación”, enumeró Verney.
Tres cotejos de ADN pendientes
La Justicia del Departamento San Cristóbal convocó a 3 personas a brindar información sobre el fallecimiento del sanguillermino Ariel Bravo, con lo que se abre un interrogante.
Si bien no hay información oficial por parte de la Unidad Regional XIII, ni por parte de fiscalía, aparentemente estas tres personas convocadas para brindar información ya habrían sido mencionadas por la justicia en el momento en que se decidió la detención de Fabio Campo. Estas nuevas investigaciones pueden indicar que el caso Ariel Bravo no esté cerrado y pueda haber nuevos detenidos e imputados.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.