
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La Defensoría Pública comunicó que los resultados de ADN no coinciden con la muestra genética de Fabio Daniel Campos, quién en su momento había sido imputado por el homicidio de Ariel Bravo en San Guillermo. Campos, un par de semanas después, se suicidó en su celda de la URXIII.
Actualidad14 de octubre de 2021
Por Ramiro Muñoz
Un giro inesperado, que no confirma ni descarta a nadie como autor material del homicidio de Ariel Bravo el pasado 2 de junio del 2019. Ariel Bravo (45), fue asesinado en el patio de su casa ubicada en Av. Botturi 464, cuando fue sorprendido por un sujeto que le asestó dos puñaladas, una de ellas en el corazón.
Como consecuencia, Bravo, falleció en el acto. En la vivienda también estaban sus dos hijas de 11 y 20 años, las que escucharon que su padre insultaba a alguien, sin embargo, cuando salieron, lo encontraron ya sin vida. En inmediaciones del lugar se encontró un cuchillo de 17 cm. de hoja con el que el asesino habría dado muerte a Bravo, cuchillo del cual se tomaron muestras de ADN para cotejar restos genéticos de quien en su momento fue imputado (Fabio Campos) y que ahora se conoce la noticia que esos resultados dieron negativos.
La detención e imputación de Campos
“El hecho que investigamos fue cometido el pasado martes minutos antes de las 22:00 en la casa en la que vivía la víctima y su grupo familiar ubicada en la avenida Botturi al 400 de San Guillermo”, relató en ese momento la fiscal Verney en la audiencia. “El imputado ingresó al inmueble por un patio, y lo hizo sin la autorización de sus moradores. Por tal motivo, al advertir lo que estaba ocurriendo, Bravo salió a interceptarlo y fue agredido con un arma blanca de fabricación casera hecha con un cuchillo marca Tramontina adherido con cinta a la punta de un palo”, agregó la funcionaria del MPA.
Verney explicó que “con conocimiento y voluntad de lo que estaba haciendo, el imputado atacó a Bravo con el arma que tenía en su poder y le provocó dos heridas cortopunzantes y cinco heridas cortantes en distintas partes del cuerpo”. En tal sentido, la fiscal informó que “luego de sufrir las lesiones, Bravo pudo caminar herido unos metros hacia dentro de la casa y le dijo a una de sus hijas que llamara a la policía. Finalmente, cayó al piso ya sin vida en el sector cocina de la vivienda”.
El imputado fue detenido en horas de la mañana del viernes de la semana pasada en el marco de un allanamiento realizado –con la debida autorización judicial– en su vivienda ubicada también en San Guillermo. “Además de la detención del imputado, se secuestró ropa, tres teléfonos celulares y otros elementos de interés para la investigación”, enumeró Verney.
Tres cotejos de ADN pendientes
La Justicia del Departamento San Cristóbal convocó a 3 personas a brindar información sobre el fallecimiento del sanguillermino Ariel Bravo, con lo que se abre un interrogante.
Si bien no hay información oficial por parte de la Unidad Regional XIII, ni por parte de fiscalía, aparentemente estas tres personas convocadas para brindar información ya habrían sido mencionadas por la justicia en el momento en que se decidió la detención de Fabio Campo. Estas nuevas investigaciones pueden indicar que el caso Ariel Bravo no esté cerrado y pueda haber nuevos detenidos e imputados.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.