
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, junto al gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdez, visitaron el Departamento General Obligado para acompañar la candidatura al senado de Carolina Losada y Dionisio Scarpín.
Política07 de noviembre de 2021
El Departamental
El pasado viernes 05 de noviembre, los gobernadores recorrieron las ciudades de Las Toscas, Villa Ocampo, Malabrigo y Reconquista. En los lugares se encontraron con los intendentes de dichas comunidades, brindaron conferencias de prensa, se reunieron con empresarios e instituciones y finalizaron con el gran acto de cierre de campaña.
Scarpin está seguro que la elección del 14 de noviembre es la más trascendente e importante para el norte de la provincia de Santa Fe, por eso agradeció a los candidatos, “que son los que día a día ponen el hombro en cada una de las localidades”.
En cuanto a la gratitud por la visita, destacó que los gobernadores “cada día en sus gestiones levantan la bandera del radicalismo, que es la bandera de la honestidad, de la transparencia, de la responsabilidad, del trabajo con el vecino y las instituciones”.
Asimismo, Gustavo Valdez está seguro que el espacio político del radicalismo es el único espacio que tiene la decencia y el compromiso como bandera. El gobernador de la provincia de Corrientes transmitió un mensaje de esperanza y manifestó que construir una patria distinta es posible, “hoy vemos la desesperanza en aquellos que no tienen oportunidades y nosotros desde nuestro espacio político somos los responsables de generar y devolverle al pueblo argentino la esperanza” dijo.
En tanto el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, tiene la certeza que no va a haber otra alternativa que Juntos por el Cambio, por eso dijo, “nuestro desafío es ganar el 14 y tendremos que construir un plan con los pies sobre la tierra y con la responsabilidad de hacer las cosas bien”.
Para finalizar, Scarpin manifestó su deseo de construir una sociedad con valores, “que sea el sacrificio, la educación y el progreso las principales fuentes para desarrollarnos como personas y como sociedad”.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.