
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Este miércoles 14 de noviembre las Estaciones Saludables llegan a Plaza San Martín, de 19:30 a 21 horas, con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas frecuentes como hipertensión arterial, dislipemias, obesidad y diabetes. Estas enfermedades pueden ser detectadas y tratadas a tiempo llevando adelante una alimentación equilibrada y realizando actividad física con regularidad.
Mas Secciones - Salud14 de noviembre de 2018En la Argentina el sedentarismo es una de las diez causas de mortalidad, morbilidad y discapacidad, además de constituir el segundo factor de riesgo de una mala salud, después del tabaquismo. La falta de ejercicios duplica el peligro de sufrir enfermedad cardiovascular, diabetes tipo II, obesidad, entre otras enfermedades.
Justamente, para combatir la vida sedentaria y tomar conciencia de los beneficios que reporta al organismo el ejercicio físico, la Municipalidad de Reconquista adopta las “plazas saludables”. Este tipo de iniciativas son apoyadas desde la Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables, que forma parte de un programa del Ministerio de Salud de la Nación, que se viene implementando desde el año 2003, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“Si todos los días cada persona realiza 30 minutos de actividad física todos los días y evita pasar más de dos horas sentado, reducirá el estrés, la depresión y la ansiedad. También mejorará el estado de ánimo, la salud ósea, el equilibrio, la coordinación, la flexibilidad articular y ayuda a perder peso si se lo acompaña con un plan de alimentación adecuado. Pero, además, mejora la función cardiorrespiratoria y la presión arterial, entre otros beneficios”.
Programa de Promoción y Prevención de Salud
Consejos saludables sobre la actividad física aeróbica y los factores de riesgo (peso, talla, perímetro abdominal, nivel de actividad física).
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-