
Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
La precandidata a vicegobernadora se quejó de la lentidud en la carga de datos del esctrutinio y la achacó a la buena elección que hizo el peronismo, que en la suma de fórmulas se imponía al Frente Progresista. Y vaticinó nacionalización del tercer puesto de Cambiemos.
Actualidad28 de abril de 2019“Me hubiese gustado que a esta hora hubiera más mesas cargadas. Saquen ustedes sus propias conclusiones”, se quejó la precandidata a vicegobernadora del preonismo Alejandra Rodenas. La actual diputada nacional pareció achacar las demoras en la carga de datos a una expresión de avivada política, que consistiría en demorar en dar como ganador al Frente Juntos a nivel provincial.
Ante la consulta de periodista que consultó a Rodenas por “lo llamativo” de que a cuatro horas de cerradas las mesas de votación no se hubiera cargado más de un 5 por ciento de los sufragios contabilizados en el sitio web del escrutinio. “Los santafesinos y las santafesinas, los rosarinos y las rosarinas son inteligentes a la hora de analizar por qué estas demoras. Nosotros lo que tenemos para decirles por ahora es esto: que el Frente Juntos es el frente más votado en este momento, y que está obteniendo un triunfo en la provincia de Santa Fe”, sostuvo la precandidata a vicegobernadora.
También se refirió ante otra consulta el pasaje de Cambiemos en las Primarias a un tercer puesto, alejado tanto del Frente Progresista como del Peronismo. “Cambiemos queda como tercera fuerza si estamos juntos. Es evidente que las elecciones en Santa Fe son muy importantes en lo que va a ser la elección nacional”, concluyó Rodenas, vaticinando así una derrota de Cambiemos a nivel nacional.
Fuente: elciudadanoweb.com
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
El partido de vuelta se juega este miércoles 9 de Julio, a las 16 horas en el estadio del Club Sportivo Suardi.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.