El lunes arranca en Santa Fe la vacunación libre contra covid para menores de entre 3 y 17 años

A los chicos y chicas de 3 a 11 los inocularán con dosis de Sinopharm, y a los adolescentes de 12 a 17, con el desarrollo de Pfizer. Podrán concurrir sin turno previo a los vacunatorios para colocarse su primera dosis o completar su esquema

Mas Secciones - Salud05 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
vacunacion-niños-generica

La provincia de Santa Fe iniciará el próximo lunes la vacunación libre contra el coronavirus para los menores de 3 a 17 años, que podrán concurrir sin turno previo a los vacunatorios para colocarse su primera dosis o completar su esquema, informaron este miércoles voceros sanitarios.

Los niños de 3 a 11 años serán inoculados con dosis de Sinopharm, en tanto que los adolescentes de 12 a 17 años recibirán el desarrollo de Pfizer.

Las autoridades apuntan a vacunar un 20% de los niños que sólo se aplicaron la primera dosis debido a que en la provincia hay internaciones pediátricas a causa del coronavirus, como admitió este martes en Rosario la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano.

De acuerdo a los datos aportados por la ministra, los adolescentes de entre 12 y 17 años que tienen el esquema completo llegan al 78%, pero en los niños de 3 a 11 baja a un 57% y hay un 20% que posee una sola dosis.

“Es la primera vez durante toda la pandemia en que tenemos niños internados. Hay tres o cuatro en terapia y algunos más en sala genera. No son casos graves, pero empezamos a notar esta tendencia que ya se vio a nivel mundial, en Francia y Reino Unido”, afirmó Martorano.

 

Ahora, los niños
El énfasis en la vacunación de menores es porque, hasta la semana pasada, apenas más del 50 por ciento de los chicos de entre 3 y 11 años estaba vacunado con una dosis, porcentaje que baja si se computa el esquema completo.

Además, en Rosario, hay 12 pequeños internados con covid-19, ocho en el Hospital de Niños Zona Norte y cuatro en el Víctor J. Vilela. Dentro del sector rivado, el Sanatorio de Niños informó otros tres contagios de menores. Todos ellos, sin embargo, en sala de cuidados generales y con un tránsito leve de la enfermedad.

La ministra Martorano agregó que, en toda la provincia, sí hay cuatro niños en cuidados intensivos por covid, por lo que insistió en la vacunación dentro de ese rango etario.

“Hay que vacunar a los chicos porque hoy vemos esta realidad. Esta vacuna es fundamental y en la última semana hubo un aumento de la demanda de vacunación”, coincidió la directora del Zona Norte, Mónica Jurado. “Los chicos pueden pasar como asintomáticos y estar en contacto con un adulto mayor que tenga alguna comorbilidad, con el riesgo que eso determina”, alertó.

“La población de niñas, niños y adolescentes tiene el mismo porcentaje de positividad que la adulta, aunque ante las mismas condiciones no requerirían tanta internación, como sí sucedió en la segunda ola, cuando los porcentajes de vacunación eran mucho más bajos”, agregó Jurado, otra vez, sobre la importancia de la inoculación de menores contra el covid.

Fuente: El Ciudadano web

Te puede interesar
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias