La Anmat autorizó el uso de cuatro test de autoevaluación de Covid-19

Según señaló la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, la aprobación corresponde a los productos desarrollados por cuatro laboratorios y sólo podrán adquirirse exclusivamente en farmacias. El resultado debe ser reportado dentro de las 24 horas de realizado el test.

Mas Secciones - Salud06 de enero de 2022Victoria GrassoVictoria Grasso
aTBJErRBt_340x340__1

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó este miércoles el uso individual de cuatro test de autoevaluación en base a la detección del virus SARS-CoV-2, en una medida que fue respaldada por infectólogos y profesionales del sector farmacéutico.

Los test aprobados son de venta exclusiva en farmacias y pertenecen a los laboratorios Abbott, Roche, Vyam Group y Wiener, según se informó oficialmente.

La resolución de la Anmat se conoció en el momento de mayor crecimiento en el nivel de contagios de coronavirus, con centros de testeos que trabajan al límite en las principales ciudades del país y en algunos centros de veraneo de Córdoba y la Costa Atlántica bonaerense.

El resultado de la prueba de orientación diagnóstica debe ser reportado de forma individualizada dentro de las 24 horas de realizado el test, informó el Ministerio de Salud en un comunicado.

Los productos aprobados son Panbio COVID-19 Antigen Self-Test, SARS-CoV-2 Antigen Self Test Nasal, SARS-CoV-2 Antigen Rapid Test (COVID-19 Ag), y WL Check SARS-CoV-2 Ag Self Testing, que son de "orientación diagnóstica" y los usuarios deben recoger la muestra por sí mismos en base a las instrucciones de los fabricantes.

En este contexto, el infectólogo Eduardo López, calificó la aprobación como "una buena medida" porque "permite que las personas que tengan algunos síntomas se puedan testear, y si dan positivo tienen una especificidad muy alta y permiten que no sea necesario hacerse otro tipo de testeos".

Por su parte, el infectólogo Tomas Orduna dijo a Télam que el autotest "es una buena herramienta" siempre que se realice "una trazabilidad de los resultados y de las personas que se lo hacen".

Sostuvo que la trazabilidad permite "tener la devolución del resultado y la ubicación de la persona que se le hace el autotest para saber cuáles fueron los contactos o fuentes de evaluación epidemiológica sobre un test positivo".

También el director del Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), Rubén Sajem, dijo a Télam que "la aprobación de cuatro test para dispensar en farmacias implica que los farmacéuticos tienen que realizar un asesoramiento a las personas que lo compren".

"Al ser un autotest, la persona recoge la muestra por sí misma y sirve como una orientación diagnóstica, pero no es un diagnóstico definitivo", consideró.

La decisión de la Anmat se tomó en base a la documentación presentada y a partir del consenso surgido en las reuniones del Consejo Federal de Salud (Cofesa) y de la solicitud del sector privado de poder sumar herramientas de autocuidado en el contexto de la pandemia de coronavirus.

Cómo adquirir el test

Los test de autoevaluación para la detección de SARS-CoV-2 (COVID-19) podrán adquirirse de modo individual, por instituciones públicas o privadas, o jurisdicciones "siempre que se garantice el adecuado reporte de resultados", se informó.

La Anmat aclaró que estas pruebas "proporcionan resultados orientativos, sin valor diagnóstico concluyente, a excepción de que las jurisdicciones, en acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación y en base a la situación epidemiológica, consideren el resultado como positivo".

En el comunicado se explicó que en estos autotest la muestra se realiza "a nivel nasal o bien por saliva", según lo especifique el fabricante, a diferencia de los test de uso profesional donde la toma de muestra es a nivel nasofaríngeo.

Por eso se reforzó que la muestra se debe tomar "en forma correcta y que de inmediato se realice la prueba para evitar resultados erróneos".

Qué hacer con el resultado

También se aclaró que un resultado negativo de estas pruebas no descarta la infección ya que "si la persona no tiene síntomas o si la carga viral es baja (lo que puede ocurrir durante los días iniciales o finales de la infección) el SARS-CoV-2 puede ser no detectado por el test".

"Para tener un seguimiento, los resultados deberán ser reportados de forma inmediata (en base al código de barra de cada empaque) una vez realizado el test, y se dispondrá de un plazo mayor cuando no hubiera sido utilizado, ya sea por el usuario individual o por un responsable de reporte en caso de gran volumen de test", precisó la cartera de Salud.

Los datos reportados se alojarán en la base informática farmacéutica y serán informados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) por las agrupaciones farmacéuticas habilitadas, en el caso de reporte de test de usuarios individuales o por instituciones públicas o privadas.

Por otro lado, los casos positivos serán integrados a la notificación de casos de COVID-19, mientras que los negativos serán clasificados como "negativo, sin clasificar".

Por último, los casos de test inválido deberán repetirse para definir el resultado.

Si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario una vez realizado el test, deberá informar de esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional.

La Anmat destacó que esta herramienta fue implementada como test de autoevaluación desde el año pasado por países como Portugal, Francia, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Italia, Alemania, España, Austria, Bulgaria y Estados Unidos.

Por último, se aclaró que a partir de la autorización dispuesta "comenzará la importación, por lo cual se requerirá de un lapso de tiempo para que estén disponibles en farmacia para su venta". 

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

ANDIS

ATE exige el esclarecimiento sobre las sospechas de coimas en la ANDIS

Carlos Lucero
Actualidad27 de agosto de 2025

La Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- manifiesta su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento y las sospechas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y exige un inmediato esclarecimiento tanto como la efectiva sanción a las y los funcionarios responsables de las operaciones fraudulentas.

Recibí las últimas Noticias