Desde Salud recomiendan que contactos estrechos con o sin síntomas no deben hisoparse

El Ministerio de Salud nacional pidió que aquellas personas que no tengan indicación de testeo no se acerquen a los centros para no seguir tensando el sistema

Mas Secciones - Salud06 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
carla-vizzotti-hisopados-coronavirusjpg

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, recomendó anoche que aquellas personas que no tengan indicación de testeo no se acerquen a los centros donde se realizan para no seguir tensando el sistema, ante el incremento de casos de coronavirus generados por la variante ómicron.
La titular de la cartera de Salud sostuvo que con la aparición de ómicron "cambia la situación, porque 100.000 casos tensan el sistema de testeo; lo más importante es que no se traslada el número de casos a hospitalizaciones; así, la recomendación es que quien no tenga indicación de testeo no se acerque a los centros para no seguir tensando el sistema", indicó la ministra de Salud.
Según el nuevo criterio del Ministerio de Salud, si una persona tiene síntomas compatibles con Covid-19 y tuvo contacto estrecho con un caso positivo, no es estrictamente necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico, ya que, ante tan elevada circulación viral, la confirmación puede establecerse por nexo clínico y epidemiológico.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias