
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
La doctora Angelique Coetzee fue la primera en identificar la variante que genera oleada de casos en todo el mundo y ya tiene circulación comunitaria en la Argentina.
Mas Secciones - Salud11 de enero de 2022La variante Ómicron no da tregua en el mundo ni en la Argentina, donde el Gobierno confirmó que ya hay circulación comunitaria y el jueves pasado se produjo un pico de casi 110 mil nuevos contagios en 24 horas. Identificada hace poco más de un mes en Sudáfrica, en la provincia de Gauteng, esta mutación del virus se caracteriza por su alta transmisibilidad y sus síntomas atípicos.
Pizzi, sobre la nueva variante Deltacron: "Hoy el peligro es Delta y Ómicron"
En noviembre, la médica sudafricana, Angelique Coetzee fue la primera en alertar esta variante. La especialista sospechó de la existencia de una mutación cuando atendió en su consultorio pacientes con covid positivo y síntomas que no coincidían con los tradicionales. Entre los casos había jóvenes de diferentes orígenes, todos con intensa fatiga y un niño de 6 años con pulso alto. Ninguno de ellos había sufrido pérdida del gusto o el olfato. "Sus síntomas eran muy diferentes y más leves de los que había tratado antes. La mayoría de los síntomas clínicos se concentran en dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga", dijo Coetzee, que preside la Asociación Médica de Sudáfrica. Los pacientes que había atendido por Covid-19 eran en su mayoría hombres sanos que se sentían "muy cansados". Cerca de la mitad de ellos no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra el Sars-Cov-
La médica destacaba, además, que esta nueva variante presenta síntomas muy débiles. Por eso recomendaba no caer en un pánico innecesario. "Lo que estamos viendo en Sudáfrica y, recordemos, estoy en el epicentro, es muy débil. Para nosotros son casos leves". explicaba en noviembre a la BBC.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.