Variante Ómicron: los dos primeros síntomas que genera, según la médica sudafricana que la descubrió

La doctora Angelique Coetzee fue la primera en identificar la variante que genera oleada de casos en todo el mundo y ya tiene circulación comunitaria en la Argentina.

Mas Secciones - Salud11 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
61db891f26f79_700_387!
Angelique Coetzee fue la primera en identificar a Ómicron.-

La variante Ómicron no da tregua en el mundo ni en la Argentina, donde el Gobierno confirmó que ya hay circulación comunitaria y el jueves pasado se produjo un pico de casi 110 mil nuevos contagios en 24 horas. Identificada hace poco más de un mes en Sudáfrica, en la provincia de Gauteng, esta mutación del virus se caracteriza por su alta transmisibilidad y sus síntomas atípicos.

Pizzi, sobre la nueva variante Deltacron: "Hoy el peligro es Delta y Ómicron"

En noviembre, la médica sudafricana, Angelique Coetzee fue la primera en alertar esta variante. La especialista sospechó de la existencia de una mutación cuando atendió en su consultorio pacientes con covid positivo y síntomas que no coincidían con los tradicionales.  Entre los casos había jóvenes de diferentes orígenes, todos con intensa fatiga y un niño de 6 años con pulso alto. Ninguno de ellos había sufrido pérdida del gusto o el olfato. "Sus síntomas eran muy diferentes y más leves de los que había tratado antes. La mayoría de los síntomas clínicos se concentran en dolor de cabeza, dolor muscular y fatiga", dijo Coetzee, que preside la Asociación Médica de Sudáfrica. Los pacientes que había atendido por Covid-19 eran en su mayoría hombres sanos que se sentían "muy cansados". Cerca de la mitad de ellos no habían recibido ninguna dosis de la vacuna contra el Sars-Cov-

La médica destacaba, además, que esta nueva variante presenta síntomas muy débiles. Por eso recomendaba no caer en un pánico innecesario. "Lo que estamos viendo en Sudáfrica y, recordemos, estoy en el epicentro, es muy débil. Para nosotros son casos leves". explicaba en noviembre a la BBC.

Te puede interesar
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Recibí las últimas Noticias