
Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
Emilio Rosatti, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia, conducía con 2.24 gramos de alcohol en sangre, según el test que le realizó la Policía en la Ruta Provincial Nº 1. Solo se le retuvo la licencia y lo acompañaron hasta su casa porque no había grúa en la jurisdicción.
Actualidad11 de enero de 2022Emilio Rosatti, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia Nacional, conducía con 2.24 gramos de alcohol en sangre, según el test que le realizó la Policía en la Ruta Provincial Nº 1. Sólo se le retuvo la licencia y lo acompañaron hasta su casa porque no había grúa en la jurisdicción.
Ahora, tras la resolución de la jueza de faltas de San José del Rincón, el secretario en el Tribunal Oral en lo Criminal de Santa Fe deberá pagar una multa que oscila apenas los 50 mil pesos, y no podrá conducir por 36 días.
La legislación vigente establece que una persona que conduce bajo los efectos del alcohol puede perder su licencia de conducir por un período que va de los 15 días, hasta los dos años, aunque la reincidencia marca un agravante.
Ante la insólita situación, que generó revuelo en cierto sector de la sociedad que se quejó por "los privilegios" de algunos funcionarios judiciales, la directora de la Agencia de Seguridad Vial, Antonela Cerutti, explicó: “La Agencia Provincial de Seguridad Vial no tiene grúas, ni corralones, si no que trabaja en convenios con municipios y comunas. En el caso de que no haya una grúa en el operativo, la ley provincial de Tránsito plantea otras medidas cautelares”.
Asimismo, el intendente Rincón -localidad en donde se registró la infracción-, Andrés Soperez, manifestó una excusa similar, "Nosotros no contamos con el servicio de grúa para el traslado de vehículos que sean retenidos. Yo asumí el 10 de diciembre y nos encontramos con un corralón lleno, por eso pensar en la retención de vehículos y su posterior depósito se vuelve imposible", comentó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
Desde la media mañana de este 9 de julio se llevó a cabo el acto por la independencia en la ciudad de San Cristóbal con la participación de autoridades, instituciones y vecinos de nuestra localidad.
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
Rotonda ya.. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N° 34 y Provincial N° 39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y otra camioneta cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.