
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El mismo es un pedido del Instituto Malbrán que es el que elabora antitoxinas que permiten tratar a personas, sobre todo niñas y niños, que fueron picadas por un alacrán y desarrollan cuadros moderados a severos.
Mas Secciones - Salud21 de enero de 2022Desde el Instituto Malbrán piden alacranes para elaborar sueros antitoxina para los casos de picaduras grabes en niños pequeños y bebés.. Este jueves se comenzó a viralizar una colecta de parte del Instituto Malbrán que invita a los santafesinos colecten alacranes en sus casas para elaborar sueros antitoxina.
Juan Carlos Beltramino, es pediatra ex Director de Docencia e Investigación del Hospital de Niños de Santa Fe y brindó recomendaciones de cara a una temporada donde se vuelve mucho más común encontrarnos con uno de estos insectos peligrosos. El especialista detalló cuestiones importantes a la hora de capturarlos. "Es importante que los alacranes estén vivos, porque muertos no sirven para elaborar el suero" explicó.
Aclaraciones
Beltramino aclaró que en el 85% de los casos de chicos picados no se precisa de sueros, "pero cuándo el niño tiene vómitos hay que prender las alarmas y llevarlo a un hospital, y ahí si va a necesitar sueros".
El pediatra contó que en la mayoría de los casos de niños se pueden resolver de manera favorable. "A pesar de esto, existen casos fatales cómo ocurrió hace poco en Corrientes. Pero si insistimos en este pedido de que se los capture, y que quién lo haga sea un mayor; porque los que mas peligro corren son aquellos menores de 12 años" explicó.
Cómo capturarlos
El médico pediatra contó también cómo debemos hacer para capturarlos y conservarlos vivos. La clave siempre es que no haya niños cerca, ya que si el alacrán pica a alguien mayor sólo le generará un poco de ardor, que se pasa con hielo. Según el médico "con una hoja de papel y un frasco se los puede atrapar fácilmente".
Una vez capturado el espécimen, "se lo debe colocar en un frasco con un agujero para que el insecto respire, y un algodón húmedo para que el espacio conserve la humedad que el alacrán necesita" relató Beltramino .
Recomendaciones y cuidados
A la hora de brindar recaudos, Beltramino indicó que la clave está en tener en cuenta una serie de cosas:
"Sacudir": es la palabra más importante. Sacudir la ropa, sacudir el calzado de los chicos, sacudir los trapos de pisos y mirar los lugares oscuros y húmedos.
Sacudir los lugares donde se acueste a los bebes o a niños.
Una recomendación muy interesante para cunas y moisés donde duerman bebes, es poner en cada una de las patas un frasco de vidrio, ya que los alacranes no trepan por el vidrio.
Además por su puesto, las recomendaciones de siempre, de colocar tejidos metálicos o mosquiteras en las rejillas de la casa, ya que es por ahí por donde trepan los alacranes.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
Con 52 votos a favor y 17 en contra, la Convención del 25 sancionó la nueva Carta Magna en una maratónica sesión donde hablaron todos los convencionales. “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo”, dijo el gobernador.
Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.