Piden colectar alacranes vivos para crear suero antitoxina

El mismo es un pedido del Instituto Malbrán que es el que elabora antitoxinas que permiten tratar a personas, sobre todo niñas y niños, que fueron picadas por un alacrán y desarrollan cuadros moderados a severos.

Mas Secciones - Salud21 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
alacran-en-argentina

Desde el Instituto Malbrán piden alacranes para elaborar sueros antitoxina para los casos de picaduras grabes en niños pequeños y bebés.. Este jueves se comenzó a viralizar una colecta de parte del Instituto Malbrán que invita a los santafesinos colecten alacranes en sus casas para elaborar sueros antitoxina. 

Juan Carlos Beltramino, es pediatra ex Director de Docencia e Investigación del Hospital de Niños de Santa Fe y brindó recomendaciones de cara a una temporada donde se vuelve mucho más común encontrarnos con uno de estos insectos peligrosos. El especialista detalló cuestiones importantes a la hora de capturarlos. "Es importante que los alacranes estén vivos, porque muertos no sirven para elaborar el suero" explicó. 

Aclaraciones

Beltramino aclaró que en el 85% de los casos de chicos picados no se precisa de sueros, "pero cuándo el niño tiene vómitos hay que prender las alarmas y llevarlo a un hospital, y ahí si va a necesitar sueros".

El pediatra contó que en la mayoría de los casos de niños se pueden resolver de manera favorable. "A pesar de esto, existen casos fatales cómo ocurrió hace poco en Corrientes. Pero si insistimos en este pedido de que se los capture, y que quién lo haga sea un mayor; porque los que mas peligro corren son aquellos menores de 12 años" explicó. 

Cómo capturarlos

El médico pediatra contó también cómo debemos hacer para capturarlos y conservarlos vivos. La clave siempre es que no haya niños cerca, ya que si el alacrán pica a alguien mayor sólo le generará un poco de ardor, que se pasa con hielo. Según el médico "con una hoja de papel y un frasco se los puede atrapar fácilmente".

Una vez capturado el espécimen, "se lo debe colocar en un frasco con un agujero para que el insecto respire, y un algodón húmedo para que el espacio conserve la humedad que el alacrán necesita" relató Beltramino .

Recomendaciones y cuidados

A la hora de brindar recaudos, Beltramino indicó que la clave está en tener en cuenta una serie de cosas:

"Sacudir": es la palabra más importante. Sacudir la ropa, sacudir el calzado de los chicos, sacudir los trapos de pisos y mirar los lugares oscuros y húmedos.
Sacudir los lugares donde se acueste a los bebes o a niños.
Una recomendación muy interesante para cunas y moisés donde duerman bebes, es poner en cada una de las patas un frasco de vidrio, ya que los alacranes no trepan por el vidrio.
Además por su puesto, las recomendaciones de siempre, de colocar tejidos metálicos o mosquiteras en las rejillas de la casa, ya que es por ahí por donde trepan los alacranes.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking
th (1)

En horas de la mañana se encontró un hombre sin vida en Ruta 4

Carlos Lucero
22 de abril de 2025

En un lugar cercano al Oratorio de la Virgen de Itatí un empleado rural encontró un hombre fallecido dentro de un auto. Luego se hicieron presentes fuerzas policiales y Bomberos de San Cristóbal. Información en desarrollo.

Recibí las últimas Noticias