
El conmovedor mensaje de Messi a la Selección Argentina Sub 20 tras perder la final
La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.




Con 11 equipos este año la Liga ceresina de fútbol disputará un atractivo torneo superior. La incorporación de San Lorenzo Ambrosetti al certamen de los domingos, posibilitó volver a contar con un número importante de plantillas para el campeonato de primera y reserva, que en esta oportunidad comenzará el 6 de marzo y se bautizó «Veteranos de la Guerra de Malvinas» al conmemorarse en este 2022, 40 años de la gesta Malvinas.
Deportes03 de febrero de 2022
Por Ramiro Muñoz
El certamen se jugará en dos tramos, primer tramo apertura y liguilla, y segundo tramo clausura con liguilla. En caso de que el ganador de ambos tramos sea el mismo equipo no será necesario disputar una final absoluta. Si son dos equipos distintos habrá definición al mejor de dos, o en caso de ser necesario tercer partido en cancha neutral. En la definición absoluta no rige ventaja deportiva, ni tampoco la cantidad de goles, solo se cuentan los puntos. Se clasificarán a las liguillas los mejores 8 equipos de fase regular.
Habrá posibilidades por partido de 5 cambios en tres etapas. Central Argentino Olímpico jugará toda la primera parte del año en condición de visitante, algo permitido por la asamblea, ya que el clausura lo jugará todo de local.
El sub 23 se disputará también en dos tramos, apertura y clausura, con liguilla en ambos tramos para los 4 mejores de fase regular. En caso de ser distintos ganadores, se disputará final absoluta. El torneo de reserva será sub 23, permitiendo solo 5 jugadores que superen esa edad.
El costo máximo para entradas a los estadios se estipuló en $ 400, y cada club local desembolsará $50 mil por fecha en concepto de aranceles.
Durante el mes de marzo todos los cotejos se disputarán 17hs en reserva, y 19hs en primera división. Solo se suspenderán los partidos que la cancha presente inconvenientes por lluvias. En caso de que más de la mitad de las canchas estén en condiciones de lluvias se suspenderá toda la fecha. Si es uno, o son dos los estadios con dificultad esos partidos se reprogramarán para jugar como máximo miércoles de la semana siguiente.
Para este certamen será obligatorio por parte de cada club local contar con médico o paramédico cumpliendo uno de los artículos del reglamento del fútbol argentino.
En marzo se desarrollará la asamblea ordinaria de la Liga, donde se dialogará sobre futbol femenino o la opción de futsal, habrá que decidir a que apostar y se presentarán memoria y balance del ejercicio 2021.
Fixture- 1° Fecha Apertura
Unión y Juventud- CACU
Central – Selva (se jugará en Selva)
Ferro Dho- Unión San Guillermo
At. Tostado- San Lorenzo Ambrosetti
Libertad – Unión Arrufo
Libre: San Lorenzo Tostado
Fuente Ceres Ciudad

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.

En el estadio del Club Deportivo Aldao, de la localidad de Colonia Aldao, se disputaron las finales de Plata y de Oro de la 1º Edición de la Copa Bi-Departamental 2025 Castellanos - San Cristóbal.

En el nuevo certamen futbolístico, que es impulsado por los senadores Michlig y Calvo, se enfrentarán los campeones de oro y plata de ambos departamentos. Los partidos se jugarán este miércoles en el Club Deportivo Aldao.

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Este domingo se realizó “La Lucila Corre”, la carrera que organiza el pueblo con la participación de excelentes corredores y corredoras locales y de pueblos vecinos.


Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.