Se presentó el área de prevención del cáncer en la mujer en el ex hospital Iturraspe

En el Día Mundial contra el Cáncer, también anunciaron que se implementará un nuevo test para prevenir el cáncer de cuello de útero.

Mas Secciones - Salud04 de febrero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
2022-02-04NID_273744O_1
La directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López de Degani.

El Ministerio de Salud y la Agencia de Control del Cáncer presentaron el nuevo programa de prevención del cáncer en la mujer, una unidad de atención específica e integral que funcionará en un sector exclusivo del Hospital Oncológico de Santa Fe, en el edificio del ex Hospital Iturraspe. El lanzamiento se realizó este 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer.

 

En la oportunidad, la subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud, Romina Carrizo, indicó que “este es un edificio muy valioso para nosotros, en su momento nos dio respuesta cuando necesitamos ampliar las camas Covid y en este momento que ya pasando un poco esa situación, tenemos que seguir ocupándonos de la salud integral de los santafesinos y santafesinas, como en este caso que estamos hablando de prevención del cáncer”, en relación al nuevo espacio físico donde se concentrarán consultorios y estudios de prevención de las patologías oncológicas que afectan a la mujer.

 

“Este sector de atención va a empezar a funcionar a partir del mes de marzo, viene a dar solución en la prevención del cáncer, que es la segunda causa de muerte a nivel nacional y en el mundo. En la mujer el cáncer de mama, de cuello de útero y de colon son muy frecuentes y nos preocupa trabajar en el descenso de las cifras de incidencia y mortalidad”, expresó la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López de Degani.

 

Desde la Agencia de Cáncer adelantaron además la implementación a la brevedad de un test de detección de HPV que sirve para la prevención del cáncer de cuello de útero. “Es una nueva estrategia más sensible y más efectiva con la que vamos a empezar a trabajar a la brevedad gracias a un convenio con el Instituto Nacional del Cáncer (INC). Próximamente vamos a poder tamizar a mujeres entre 30 y 65 años con este método que se complementa con el Papanicolaou y nos lleva directamente a la detección del virus del HPV que es causante de este tipo de cáncer”, adelantó López de Degani.

 

Por último, Carrizo precisó que “este test nos da una mayor accesibilidad a las personas, es accesible y sencillo, y nos va a dar una mayor posibilidad para hacer detección temprana y hacer prevención, que es lo que tenemos que buscar en pos de la salud para no tener que llegar sino luego a tratar la patología en sí. Aquí se van a poder realizar no solo este test sino una atención integral de la mujer como la mamografía, la atención ginecológica, el Papanicolaou y ahora también la detección de HPV”.

 

El programa de Prevención de Cáncer en la Mujer que operará en la ciudad de Santa Fe funcionarán dos consultorios de patología mamaria, otros dos de patología cervical y más consultorios de atención clínica integral y servicios de implementación y lectura de test de prevención para el cáncer de colon y el cáncer de cuello de útero.

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias