
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Funciona en el Club Racing y será para terceras dosis con turnos y demanda espontánea desde las 8 y hasta las 15 horas. Además habrá un operativo móvil por diferentes barrios desde las 16 horas.
Mas Secciones - Salud17 de febrero de 2022El Ministerio de Salud diseñó un operativo conjunto con la Región de Salud y la Municipalidad de Reconquista, que implica desde hoy la apertura de un nuevo centro vacunatorio en el club Racing, ubicado en Ledesma esquina Iturraspe para terceras dosis con turnos y demanda espontánea desde las 8 y hasta las 15 horas. Además habrá un operativo móvil por diferentes barrios desde las 16 horas.
En ese marco, la subsecretaria de Gestión Territorial de 1er. y 2do. nivel del Ministerio de Salud, Marcela Fowler, junto a la coordinadora Territorial de la Región de Salud Reconquista, Leira Mansur, y la Subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Reconquista, Ainelen Radosevich, brindaron detalles de esta estrategia sanitaria.
“Nos encontramos en Reconquista para fortalecer el sistema de vacunación”, explicó Fowler y agregó que "hoy planificamos 3000 vacunas con turnos, por lo que le solicitamos a la población que recibió ese turno, que concurra”.
“Venimos a realizar un refuerzo –continuó explicando la funcionaria provincial– con diferentes dispositivos como lo hicimos cuando incorporamos a las industrias, a los distintos gremios y armamos un equipo itinerante que va a recorrer diferentes puntos de la provincia. Queremos agradecer el trabajo que realizó la región de Reconquista para poder completar la vacunación y también al municipio que nos acompaña en esta campaña”.
CRONOGRAMA
La Subsecretaria de Gestión Territorial de 1er y 2do Nivel anunció el cronograma que comienza por la tarde de este jueves:
>> Jueves 17/02, de 16 a 18.30 hs.: Salón Vecinal de barrio Luján.
>> Viernes 18/02, de 16 a 18.30 hs.: Playón Iriondo y Bv, Constituyentes, barrio La Cortada.
>> Sábado 19/02, de 16.30 a 19 hs.: Nido de Puerto Reconquista.
>> Domingo 20/02, de 17 a 19.30 hs.: Plaza 25 de Mayo y Parque Sur, en puestos sanitarios al aire libre.
>> Lunes 21/02, de 16.30 a 19 hs.: Nido de Puerto Reconquista.
>> Martes 22/02, de 16 a 18.30hs.: Centro de Salud de barrio Virgen de Guadalupe.
LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN
Asimismo, Fowler recordó que la tercera dosis es muy importante ante esta variante “que es más contagiosa” y argumentó que las estrategias sanitarias se producen porque en la Región se detectaron: “160 mil dosis aplicadas en 2021 pero, en lo que va de 2022 se turnaron 38 mil personas y 18 mil personas no asistieron al turno. Lo que estamos tratando de incentivar en la población con esta propuesta para buscar a las personas y explicarles de qué se trata, por qué es importante la vacunación para protegernos entre todas y todos”.
Por último, la funcionaria provincial realizó un balance de la pandemia y destacó que “hoy estamos en una situación epidemiológica diferente, tuvimos el pico de esta 3ra ola en la mitad de enero. Pero aún no hemos salido, los niveles de testeo y positividad en ese momento al 15 de enero estaban muy altos, el 80%, ahora notamos un descenso porque estamos en un 35%”.
En este contexto finalizó con el pedido a la comunidad para que “continúe utilizando los medios y las herramientas que tenemos para protegernos: el barbijo, el distanciamiento, higiene de manos y la vacunación”.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.