Habilitaciones Obligatorias de Vehículos de Transporte y de Reparto de Alimentos 2022

ASSAl San Cristóbal recuerda que todos los vehículos que transporten alimentos dentro o fuera de la localidad deben contar con una habilitación especial. La finalidad es garantizar la seguridad alimentaria durante el transporte y reparto de los alimentos.

Actualidad18 de febrero de 2022El DepartamentalEl Departamental
Assal San Cristóbal - Img . Ilustrativa

Informa que las habilitaciones de Unidades de Transporte de Alimentos (UTA) 2021 mantienen su vigencia hasta el 28 de febrero de 2022. Además se encuentra disponible el registro de habilitaciones de todos los vehículos que transporten o repartan alimentos, para el año 2022.

En ASSAl de San Cristóbal también pueden realizar este trámite los propietarios de vehículos de las siguientes localidades: Aguará Grande, Capivara, Colonia Clara, Huanqueros, La Cabral, La Lucila, Las Avispas, María Eugenia, Nueva Italia, Portugalete, Santurce, Villa Saralegui y Ñanducita.

Para más información, consultar en la Agencia ASSAl - Terminal de Ómnibus de San Cristóbal, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 12 hs.

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking

Recibí las últimas Noticias