
La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal formó parte de un encuentro virtual para tratar diversos temas.

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal formó parte de un encuentro virtual para tratar diversos temas.

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal concretó esta capacitación y los participantes obtuvieron el carnet de manipulador de alimentos.

El curso, dictado por el Ing. Ricardo Pomies de ASSAl San Cristóbal, permitirá a los participantes, luego de aprobar una evaluación, obtener el Carnet de Manipulador de Alimentos y el certificado correspondiente.

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal informa que asesora gratuitamente a comercios, MicroPyMEs, PyMEs y Empresas del rubro Alimentos de la localidad. Además, brinda capacitacioones de manera online.

La Agencia ASSAl San Cristóbal comunica a empresas y propietarios de vehículos de transporte y/o de reparto de alimentos que desde el 2 de enero podrán tramitar la habilitación para el año 2023.

ASSAl de la ciudad de San Cristóbal finalizó la segunda capacitación anual en Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos. La misma fue dictada por el Auditor local Ing. Ricardo Pomies.

A través de un comunicado, la Assal prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional.

La Municipalidad de San Cristóbal informa que se encuentra abierta la inscripción al “Curso de Capacitación en Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos” para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos.

se trata de un Fiambre cocido de pechuga de pollo y carne de cerdo para emparedados marca Don Alcides. el producto se encuentra adulterado y/o falsamente rotulado debido a que en el análisis fisicoquímico no se encontraron los ingredientes declarados en el rótulo y en el registro del alimento.

ASSAl San Cristóbal informa que a través del Comunicado Nº 05/2022, se prohíbe en todo el territorio provincial: la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición, y se solicita no adquirir ni consumir los productos rotulados de la siguiente manera:

ASSAl San Cristóbal comunica que la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) informó que el día 20/09/2022 se publicó en el Boletín Oficial la prohibición de comercialización de dicho producto.

El martes se realizó un encuentro entre el Intendente CPN Horacio Rigo y su Equipo de trabajo, con los titulares y representantes de los establecimientos alimenticios que cuentan con Registro Nacional de Establecimiento (RNE).

ASSAl San Cristóbal informa que la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) informó que el día 13/09/2022 se publicó en el Boletín Oficial la prohibición de comercialización de los siguientes productos:

El pasado viernes 19 de agosto, se realizó un encuentro entre el Intendente, Horacio Rigo, y el Responsable de la Regional San Guillermo, Rafael Tossolini.

ASSAl San Cristóbal informó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica notificó que se publicó en el Boletín Oficial la prohibición de comercialización de dicho producto.

ASSAl San Cristóbal informa, que el Ministerio de Salud, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, prohibió la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición, en todo el territorio nacional de los productos alimenticios rotulados Conservas marca Don Mario.

ASSAl San Cristóbal informa que ASSAl Provincial, organismo descentralizado del Ministerio de Salud de la provincia, junto con los municipios de Rufino, Venado Tuerto, G. Baigorria, Firmat, Hughes y Wheelwright, se encuentran trabajando en la investigación de casos sospechosos de triquinosis que estarían asociados al consumo de productos alimenticios elaborados por “Covinich Juan Carlos”, con fecha de elaboración probable durante mayo, junio y julio del 2022.

El pasado jueves 28 de julio, se realizó en Villa Trinidad el 5° encuentro de trabajo coordinado por el área de Coordinación de Regionales. En este encuentro participó ASSAl San Cristóbal conjuntamente con los otros agentes que conforman la Regional ASSAl San Guillermo.

Ante la ocurrencia reciente de brotes de Triquinosis en las localidades santafesinas de Wheelwright y Hughes, como así también en Canals, Córdoba, la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de San Cristóbal destaca la importancia de fortalecer las medidas de prevención de esta enfermedad.

La Agencia informó que, desde marzo, y en el marco de la Escuela ASSAl, se puede acceder a capacitaciones on line.

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal realizó una actividad en la que participaron las localidades que conforman la Regional ASSAl San Guillermo.

ASSAl San Cristóbal pone en conocimiento que la empresa Ferrero de Argentina SA se encuentra realizando el retiro voluntario y preventivo del mercado nacional del siguiente producto marca Kinder: bombón de chocolate con leche con relleno cremoso con avellanas, con fechas de vencimiento entre el 11 de julio y el 21 de octubre de 2022.

ASSAl San Cristóbal recuerda que todos los vehículos que transporten alimentos dentro o fuera de la localidad deben contar con una habilitación especial. La finalidad es garantizar la seguridad alimentaria durante el transporte y reparto de los alimentos.

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Lo destacó el concejal Agustín Peretti al participar en Santa Fe de la audiencia pública por la Nueva Ley Orgánica de Municipios. Transparencia, participación ciudadana y regionalización otros de los ejes de su discurso.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.