Diputados nacionales del Partido Socialista piden la interpelación del ministro Cabandié

Los legisladores Mónica Fein y Enrique Estévez calificaron “deficitaria” la actuación del titular de la cartera de Ambiente ante los incendios en la Patagonia y en Corrientes. Pidieron que se presente ante la Cámara baja para dar “explicaciones” sobre su actuación.

Política21 de febrero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
fein-congreso-1
Mónica Fein y Enrique Estévez Diputados Nacionales

El Bloque de Diputados Nacionales del Partido Socialista pidió hoy lunes la interpelación del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, para “brindar explicaciones sobre la actuación de su cartera frente a las catástrofes ambientales provocadas por los incendios, con particular atención en la provincia de Corrientes”.

Los integrantes del bloque, que forma Fein junto a Enrique Estévez, dijeron que Cabandié “deberá informar sobre las acciones” de su cartera ante los incendios, sobre la “prevención en la Patagonia y Corrientes” durante el año pasado, la “coordinación con las provincias en el marco del del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA)” y las “políticas que se adoptarán para la restauración de las zonas afectadas” y para prevenir hechos similares en el futuro.

Este pedido de interpelación llega después del Proyecto de Declaración de Emergencia Agropecuaria de la provincia de Corrientes que la propia legisladora Mónica Fein presentó hace dos semanas ante la crítica situación que ya se estaba viviendo en ese distrito.

“Desde hace un par de años hasta la actualidad, venimos siendo testigos de una serie de catástrofes ambientales que han producido cuantiosos daños económicos, sociales y ecosistémicos en la Argentina”, afirmó Mónica Fein, quien es además Presidenta del Partido Socialista.

“Los incendios masivos y reiterados en distintas zonas críticas de nuestro país han adquirido una dimensión alarmante y representan, según dichos recientes de la ONU, una de las mayores amenazas ambientales a nivel planetario, que afecta además el patrimonio, la salud y la vida de las personas”, afirmaron en los fundamentos del Proyecto de Resolución presentado hoy en conjunto con el Bloque Identidad Bonaerense que integran Alejandro Rodríguez, Graciela Camaño y Florencio Randazzo.

“En diciembre, numerosos incendios en la Patagonia Argentina han producido daños irrecuperables y los que se vienen registrando en Corrientes han alcanzado magnitudes alarmantes, afectando no sólo los enormes humedales sino también cultivos de diferentes tipos, pastizales naturales y sembrados, ganado y, en algunos casos, los daños llegaron hasta las propias viviendas”, argumentan. 
“Según el informe difundido por el INTA de esa provincia, el fuego ya arrasó con 785.238 hectáreas, el 9% de la provincia. Los incendios han tenido un desarrollo exponencial desde que comenzaron a mediados de enero pasado con poco más de 80.000 hectáreas. Para destacar, en los últimos nueve días el ritmo de avance de las llamas fue de casi 30.000 hectáreas por día”, alertan Fein y Estévez.
“En términos productivos, se cuenta en Corrientes la pérdida de unas 70.000 cabezas de ganado, 65 millones de kilos de yerba mate, 13.000 hectáreas forestadas, el 60% del área de arroz dañado e importantes mermas en el sector citrícola por la menor calidad de las frutas”, sostienen.
Según los legisladores socialistas “la actuación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible es deficitaria”, en momentos en que “es fundamental que exista coordinación estatal entre Nación y las Provincias y que se cambie el enfoque de abordaje del fuego”.

También afirmaron que “hay muchas herramientas legislativas que están a la espera de ser tratadas y que lamentablemente no forman parte de la agenda gubernamental como ser el proyecto de Ley de Humedales, la Ley de Ordenamiento Territorial y la de Impacto Ambiental, otras tantas que están sancionadas y que se encuentran desfinanciadas como es el caso de la Ley de Bosques”.

“El Estado debe ser eficaz y eficiente para abordar las catástrofes que estamos viviendo y las que se nos avecinan. La sociedad nos reclama unidos y esa misma sociedad nos muestra que con solidaridad podemos trabajar atendiendo la variable climática con un enfoque comunitario. Por todo ello, les solicito a mis pares que acompañen el presente pedido de interpelación”, sostienen los diputados nacionales del Partido Socialista.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-12 a las 11.14.25_68ae0e86

Choque en la intersección de las rutas 34 y 39

El Departamental
Policiales12 de julio de 2025

Rotonda ya.. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N° 34  y Provincial N° 39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y otra camioneta cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.

jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Recibí las últimas Noticias