La provincia refuerza el control de precios en industrias y comercios para detectar posibles situaciones de abuso

"El objetivo es garantizar la producción, las exportaciones, la competitividad y la defensa del bolsillo de las santafesinas y los santafesinos", destacó el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano.

Actualidad23 de marzo de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
IMG-20220323-WA0014
En un trabajo articulado con funcionarios de Nación, el gobierno santafesino inspecciona comercios minoristas y mayoristas.

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, continúa realizando control de precios en toda la provincia. En los últimos días reforzó el monitoreo en industrias y comercios mayoristas y minoristas, a fin de evaluar la aplicación de una nueva posible instancia de precios cuidados de proximidad a nivel nacional.

El secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Avianos, explicó que “fundamentalmente pusimos la atención en los posibles aumentos de productos de la canasta familiar en el contexto de complejidad internacional y de mercado interno”.

“El martes pasado –recordó-, instruimos a los inspectores de la Secretaría para requerir listados de precios de un grupo de 50 productos básicos en carácter de declaración jurada, al 25 de febrero; y de los mismos productos al 10 y 22 de marzo, para verificar incrementos de precios por parte de toda la cadena: industrias y firmas comerciales mayoristas y minoristas”, detalló el funcionario.

Asimismo, Aviano indicó que también se convocará a los municipios y comunas a contribuir con los controles. “Hablamos de aquellas localidades que cuentan con grandes superficies comerciales con volúmenes de ventas que marcan tendencia”.

Remarcando la postura provincial en la materia, el secretario de Comercio Interior manifestó que “la instrucción del ministro Costamagna es clara: trabajar para poder detectar los abusos y distorsiones que se hayan generado en la cadena de valor. El objetivo es poder determinar en qué eslabón se encuentran estas situaciones abusivas, que consisten en nuevas listas de precios en los productos de primera necesidad”, dijo.

Acompañar la etapa de corrección

En este sentido, expresó que “entendemos que no tienen correlato con lo que está pasando en el mercado y el contexto internacional, siendo una situación muy compleja, ya que impacta de manera directa en los precios del mercado interno y eso es lo que nos tiene preocupados y ocupados”, señaló Aviano.

Y agregó que “desde Santa Fe queremos acompañar el proceso de corrección y estabilización de precios, sabiendo que el sector privado es un eslabón de esa cadena y debe dar soluciones corrigiendo comportamientos indebidos. Nuestra tarea desde el Estado es modificar las situaciones que se detecten, es por ello que instruimos a nuestros inspectores e informamos sobre el deber que tienen las empresas industriales, mayoristas y minoristas”.

Cabe destacar que la Secretaría de Comercio Interior es la autoridad de aplicación de las leyes comerciales. En ese sentido, Aviano subrayó que “junto a funcionarios nacionales realizamos inspecciones y continuamos abriendo el diálogo con las cámaras de comerciantes y con los sectores industriales, a fin de brindarle al Gobierno Nacional la mayor cantidad de herramientas posibles para que actúe”.

“Nuestro gobernador Omar Perotti nos marca un objetivo claro: garantizar la producción, las exportaciones, la competitividad y la defensa del bolsillo de las santafesinas y los santafesinos”, concluyó el funcionario.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Recibí las últimas Noticias