
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
La Universidad Nacional del Litoral informó sobre las principales actividades que se desarrollarán en las próximas semanas.
Actualidad25 de marzo de 2022II Congreso de Internacionalización de la Educación Superior
El 5 y 6 de mayo de 2022 la UNL será sede del II Congreso sobre Internacionalización de la Educación Superior. El Congreso contará con valiosos especialistas en el área y constituirá un espacio propicio para el debate y la reflexión sobre aspectos clave de los procesos de internacionalización de las Instituciones de Educación Superior, especialmente en el MERCOSUR. Los trabajos pueden ser presentados hasta el 28 de marzo. Más información.
Ciclo “Ciencia en Trama” convoca a comunicar la ciencia
Hasta el 28 de marzo pueden postularse para participar de la nueva edición del ciclo "Ciencia en Trama". Se trata de una iniciativa que busca promover el desarrollo de habilidades y herramientas en el campo de la Comunicación de la Ciencia en la UNL. Pueden postularse para participar del ciclo docentes, investigadores/as, becarios/as doctorales y posdoctorales, comunicadoras/es, diseñadoras/es, guionistas, desarrolladores web y productoras/es audiovisuales que pertenezcan a la UNL y/o institutos de doble dependencia UNL-Conicet. Inscripciones y más información.
Seminario en Francia para profesionales de la cultura
El Institut Français d’Argentine dio a conocer la información para participar de la convocatoria “Courants du monde”, Programa “Itinéraire Culture” para el año 2022. Este tiene por objetivo favorecer el intercambio de experiencias entre profesionales de Francia y el mundo y promover la cooperación directa entre los mismos. El seminario de realizará del martes 7 al jueves 16 de junio de 2022, en Francia. Más información.
Un aire a vos: Los nietos que buscamos
El martes 29 de marzo, a las 18, en el Paraninfo UNL (Bv. Pellegrini 2750), se presentará "Un aire a vos. Los nietos que buscamos", conversaciones con Matías Ayastuy y María Eugenia Almeida. Se trata de un ciclo de microprogramas que relatan la búsqueda de jóvenes apropiados durante el terrorismo de Estado. Se trata de una producción conjunta del Gobierno de Santa Fe y organismos de Derechos Humanos, Hijos y Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. La actividad es abierta y gratuita.
Materia electiva de la Cátedra José Martí
Materia electiva: “Estudios latinoamericanos: tensiones, conflictos, procesos” (Cátedra Abierta de Estudios Latinoamericanos “José Martí”). La asignatura destinada a alumnos extranjeros, intercambistas, estudiantes de todas las carreras e interesados en las problemáticas. El comienzo del dictado está previsto para el jueves 31 de marzo, en FHUC. Más información.
Nosotras en Libertad
El jueves 31 de marzo, a las 18, en el aula Vélez Sarsfield del Edificio Histórico de la FCJS (Cándido Pujato 2751), se presentará "Nosotras en Libertad". Se trata de un libro web, gestado durante el aislamiento impuesto por la pandemia, que reúne testimonios, fotos y videos de 200 autoras y ex presas políticas que narran en primera persona sus vidas en libertad. Impulsado y realizado por la Colectiva de ex Presas Políticas, el libro contiene cerca de 200 relatos y material audiovisual que acompañan las trayectorias de sus autoras y se podrá acceder de manera online. La actividad es libre y gratuita. Más información.
Abrió la convocatoria 2021 a los CAI+D Orientados
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) aprobó la apertura, de la convocatoria 2021 al Programa de Investigación y Desarrollo Orientado a Problemas Sociales y Productivos (CAI+D Orientados). Hasta el 4 de abril de 2022 los y las docentes-investigadores/as tendrán tiempo de presentar los proyectos. Más información sobre la convocatoria. Consultas: Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL: [email protected].
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
"Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
El cuerpo que sesionará durante un plazo máximo de 60 días definió 8 comisiones de trabajo, estableció una mayoría simple para sancionar cada artículo y fijó los criterios de funcionamiento interno que guiarán el debate constitucional.