


Se presentaron 6 ofertas para pavimentar el acceso a Moussy
Con un presupuesto oficial de más de $ 50 millones, los trabajos de pavimentación se realizarán en un tramo de 4 kilómetros.
Mas Secciones - Obras públicas08 de mayo de 2019

En el marco del Plan Norte, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, abrió este martes los sobres con las ofertas económicas para la pavimentación del acceso a la localidad Moussy, un tramo de 4 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 98s, entre Mussy y la Ruta Provincial Nº 31.Para la ejecución de los trabajos, que cuenta con un presupuesto oficial de $ 51.127.427,19, se presentaron 6 empresas oferentes. Se trata de una obra vial emblemática de la provincia y es de vital importancia para el sector productivo ganadero. Esta obra marcará un antes y un después en la vida de los habitantes de las localidades ubicadas en esa zona.
“Durante estos 12 años hemos tenido la camiseta de la provincia de Santa Fe, por encima de las ideologías políticas venimos trabajando como un único equipo: las autoridades provinciales, senadores, autoridades con cualquier signo político, no hemos hecho diferencia, hemos estado en todas las localidades haciendo obras con la misión de generar calidad de vida a los santafesino”, destacó Garibay.
Por su parte, el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Segehzzo, señaló que “hoy Santa Fe es la provincia que más cantidad de obra vial ha ejecutado en el país; hemos hecho mucho con esfuerzo y compromiso".
"Esta es una obra importante dentro del Plan del Norte, son casi 4 mil metros; que se suman a obras inauguradas hace poco, como la pavimentación a Víctor Manuel, y el ripiado a La Sarita, y que se encuentran en ejecución, como el ripio a San Manuel y la Ruta 3, desde Los Tábanos a Golondrina”.
A su turno, el presidente de la vecinal de Mussy, Horacio Pighin, agradeció “en nombre de todos los habitantes por habernos tenido en cuenta. Estas obras van a mejorar la calidad de vida de los vecinos de la región”.
Dichos trabajos tienen como finalidad mejorar la transitabilidad de este importante corredor vial. La obra se inscribe en un plan impulsado por el gobierno santafesino, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte, para el mejoramiento de la red vial provincial, que incluye la repavimentación de distintos tramos de rutas del territorio.
LAS OFERTAS
Las empresas que se presentaron como oferentes fueron San Ignacio de Loyola S.A., que cotizó por $ 71.593.17; Nestor Julio de Guerechet S.A., por $ 61.299.950,34; Ponce Construcciones S.R.L, por $ 53.064.300,74; ICA S.R.L., por $ 49.021.325,16; Rava S. A. Construcciones, por $ 49.348.522,61; y por último ICF S.A., que ofertó $ 53.346.422,16.
LOS TRABAJOS
La calzada de rodamiento será de 6 metros de ancho, más las banquinas externas en suelo y el paquete estructural estará conformado por una carpeta de concreto asfáltico de 4 centímetros de espesor. Además incluye la señalización correspondiente, la colocación de barandas de densa y el ensanche de alcantarillas sobre RPNº 31 y RPNº 98s.
PRESENTES
También participaron del acto el senador departamental, Orfilio Marcon; el intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpin; el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas; y el coordinador de la Región 1 - Nodo Reconquista, Raúl Medina.


Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal
Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.

Investigan millonario robo a una importante empresa en Ceres
El propietario de la empresa confirmó el hecho de robo a Ceres Diario.

En una vibrante final Sportivo Suardi se coronó campeón de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.

La UNL potencia la inserción laboral de sus estudiantes
En el marco de la Expo Carreras 2025, la UNL puso a disposición herramientas interactivas para mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y graduados. Se contó con la participación de destacadas empresas de la región.

Nueva ley que votó el Senado: a cuánto se van las jubilaciones y el bono
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.