Ulises Marozzi: «Se ofrecen puestos laborales, pero no encontramos la gente que esté capacitada para ese puesto»

Ulises Marozzi es el responsable del área de desarrollo local y turismo del Gobierno de la Ciudad de Ceres. Además, es el responsable del sector de oficina de empleo, donde muchos ceresinos desembocan con sus curriculums para encontrar el tan deseado trabajo.

Actualidad02 de junio de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
ulises-marozzi-2

«El Gobierno sacó tres avisos laborales, uno de ellos para el centro de monitoreo, donde se anotaron varios jóvenes, después un aviso para contratar una enfermera en el CPC; y el tercero un estudiante o un CPN para el puesto de responsable de compras. Está claro que los más de mil anotados en la lista de espera por trabajo, no reúnen las condiciones que se exigen en la requisitoria para estos trabajos».

Marozzi además, en dialogo con Máxima FM, expresó, «cuesta encontrar porque todos están con dificultades de no tener estudios terminados, no reúnen condiciones de preparación a través de cursos de perfeccionamiento, y así se les hace difícil candidatearse para estos empleos, y para otros que aparecen contadas veces. Falta capacitación, y a eso apuntamos con distintos cursos de oficios, o cursos de perfeccionamiento. El mercado laboral de hoy, no es el mismo que hace algunos años atrás. Todo cambió y hay que adaptarse».

Sobran ganas, «hay mucha gente que se ofrece para atención al público, o trabajos de fuerza, pero esos son empleos que no son los que más demanda tienen, y además para atender al público ya no alcanza con un estudio secundario, hay que tener otras cosas».

En materia de turismo, el Gobierno se abocó a poner en valor el tradicional Cine Ceres, «será el punto neurálgico del proyecto que presentamos el año pasado. Igualmente hemos ido avanzando, tal vez no en el ritmo que hubiésemos querido en materia de turismo, pero seguimos en el camino que nos hemos trazado»

 Fuente Ceres Ciudad

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias