Capacitación a dirigentes deportivos del departamento Castellanos

Fue el viernes en el club Club Atlético Cello. Se abordaron temas como personería jurídica, balances, rendiciones de cuentas, entre otros.

Actualidad15 de mayo de 2019El DepartamentalEl Departamental
castellanos capacitacion

El Ministerio de Desarrollo Social, junto al Centro de Estudios Encuentro, realizó una jornada de capacitación sobre fortalecimiento institucional destinada a dirigentes deportivos, organizaciones de la sociedad civil y entidades afines.El ciclo, que se enmarca en el programa Fortalecer de la Escuela de Dirigentes del Centro de Estudios Encuentro, tuvo lugar en el Club Atlético Cello, de Colonia Cello, departamento Castellanos.

En la oportunidad, se brindaron detalles acerca de los requisitos necesarios para la conformación de organizaciones sociales, conformación de la comisión directiva, elecciones, etc. Además se proporcionó información para la confección de balances y rendición de cuentas, entre otros temas de interés.

El subsecretario de Deportes y Fortalecimiento Institucional, Carlos Iparraguirre, manifestó que "trabajamos en políticas concretas que fortalecen las instituciones deportivas de toda la provincia, destacando estos espacios primordiales para el encuentro de los vecinos, y no solo por los logros deportivos que puedan tener, sino por el rol social que cumplen, su capacidad de transformar la realidad, y en especial por el trabajo que realizan junto a los niños, niñas y adolescentes”, finalizó el funcionario.

Por su parte, el subsecretario de Legal y Técnica, Diego Colono, indicó que “desde el Ministerio recorremos cada pueblo y ciudad de la provincia hablando con los dirigentes de clubes e instituciones de la sociedad civil, de manera conjunta con la Inspección General de Personas Jurídicas lo que ha derivado en la creación del programa Fortalecer que hoy lleva adelante la Escuela Para Dirigentes. Yen el caso del Club Atlético Cello hicimos entrega de la resolución de normalización."

PRESENTES
También estuvieron presentes el director provincial del Nodo de Desarrollo Social, Rodolfo Giacosa; la coordinadora de Regularización Dominial, Daiana Doello; el diputado Omar Martínez; autoridades comunales; y representantes de instituciones de Santa Clara de Saguier, Frontera, Josefina, Zenón Pereyra, Estación y Plaza Clucellas, María Juana entre otras.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias