«Juanse» Gorosito jugará en Portland

Tras una experiencia de 2 años fuera del país, el ceresino Juan Gorosito dice que ya conoce cómo funciona el básquet de Norteamérica, por lo que esta nueva oportunidad lo encuentra más relajado “Estoy más tranquilo, más acostumbrado y feliz por afrontar lo que se viene”

Deportes04 de julio de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
juanse-gorosito

«JUANSE» GOROSITO JUGARÁ EN PORTLAND
Sobre la adaptación, dice que con el paso del tiempo fue adquiriendo y entendiendo sus costumbres, su idioma y sus formas, lo cual le brindará una estadía mucho más tranquila.
En este, su primer año universitario, su destino será Portland lo que implicará nuevas relaciones “Sólo conozco a los entrenadores. Estuve solo dos días visitando pero vi que es un grupo lindo, bueno y con muchas ganas de trabajar”
Desde lo personal, dice que no saca chapa de su nombre, que intenta manejarse con humildad ante todos, es más, sostiene que le gusta ser uno más del montón “No me molesta compartir nada con nadie, me inculcaron eso en mi familia. Asique mi nombre no es un peso, lo llevo como algo normal, como cualquier chico que va a la Universidad. A mi me tocó hacer esto del básquet, disfrutarlo de esta manera y bienvenido sea”
Respecto del nuevo equipo, Juanse dice que allá se manejan mucho con la información de internet, por lo tanto ya lo conocen, pero ahora se viene la parte en la que él deberá hacerse notar y valer dentro del campo de juego.
El desarraigo suele ser una carta muy difícil de jugar, pero para el ceresino ese nunca fue un problema, contando constantemente con el apoyo de un psicólogo deportivo y de su familia, pudo sostenerse anímicamente para poder enfocarse en su carrera “Nunca pasé por eso, estaba feliz por lo que me pasaba. Siempre supe lo que quería y lo tuve firme en la cabeza”
Durante estas últimas semanas, Juan Sebastián estuvo en la ciudad y aprovechando el tiempo en el Club de sus amores: Central Argentino. Fue una gran oportunidad no sólo para mantenerse n forma y seguir entrenando, sino para disputar grandes cosas en diferentes torneos “Disfruté con el plantel de la Liga, fue un honor estar con ellos. Los mayores me enseñaron mucho. Contento de volver a estar con mi entrenador. Muy contento de volver a estar con ellos y de volver a disfrutar con mi club” Respecto de los entrenamientos, comenta que siguió los planes enviados desde EEUU, con mucho gimnasio y poniendo a tono su físico “Ahora quedan 3 meses de pre temporada para después arrancar la liga”
Al comenzar con la adaptación al nuevo estilo de entrenamiento, Gorosito dice que su prioridad tanto acá como allá, es el entrenamiento “Cuando te dicen que tenes que hace gimnasio 4 veces, vas y lo haces, eso es lo que te da tranquilidad a la hora de enfrentar un partido: el saber que hiciste las cosas bien” Sobre esto, dice que el talento no le gana al sacrificio, por lo que hay que hacer los sacrificios.
En su caso, el cambio físico es notable desde la primera vez que se fue. El trabajo se centró en el tren superior, para absorber mejor los choques. Ahora está trabajando más las piernas, lo que lo hace sentir más explosivo “Quiero ganar más explosividad. Una vez allá detectaran algunas falencias y se trabajaran en gimnasio”
En su juego, dice que incorporó más rapidez: saques más rápidos, lectura más rápida, pocos piques, saque de tiros lejanos y tener el tiro de dos puntos como un arma letal.
La próxima semana está pactado su retorno a EEUU, por lo que esta es la última semana en la ciudad de la joven promesa local.
Fuente: Adrian Tavella – Canal 20 Ceres

Te puede interesar
mail

Está abierta la preinscripción para el 2º Congreso de Santa Fe en Movimiento

El Departamental
Deportes14 de octubre de 2025

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física de instituciones educativas de gestión pública y privada, instituciones deportivas, federaciones y asociaciones deportivas. El congreso se realizará en Rosario el 28 y 29 de octubre.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias