
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Así lo planteó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, indicando que planteará que se pasen los partidos del Mundial en las escuelas ante el Consejo Federal de Educación.
Mas Secciones - Educación18 de julio de 2022El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, se mostró a favor de que se pasen los partidos de la selección Argentina durante el Mundial de Qatar 2022 en las escuelas y adelantó que planteará esta idea en el Consejo Federal que nuclea a los ministros provinciales.
"Me preguntaron qué iba a pasar en las escuelas durante el Mundial de Fútbol. El Mundial es un evento deportivo y cultural que en Argentina toma una magnitud extraordinaria. Nosotros creemos que hay que pasar los partidos de Argentina en las escuelas y llenarlos de contenido", dijo el titular de la cartera educativa a través de su cuenta de Twitter.
El funcionario dijo que las chicas y los chicos "piden ver los partidos y tienen derecho como todo argentino" y que la cita mundialista —que comenzará el próximo 21 de noviembre— "es una excelente oportunidad para despertar el interés y para trabajar vinculando cuestiones de formación ética, historia, ciencias sociales, geografía, literatura o matemática".
Perczky anticipó que la propuesta será elevada ante el Consejo Federal de Educación, que reúne a los ministros de las distintas jurisdicciones, a fin de consensuar una medida para todo el país. "Estamos convencidos de que la escuela es el mejor lugar para que estén las chicas y los chicos y por eso impulsamos darle contenido pedagógico al Mundial", agregó.
Cuándo juega la selección
El equipo comandado por Lionel Scaloni jugará dos de los tres primeros tres partidos, los de la fase de grupos, en horario escolar. Uno por la mañana y otro por la tarde. El debut del conjunto de Lio Messi y compañía será el martes 22 de noviembre a las 7 de la mañana, cuando enfrente a Arabia Saudita en el Estadio Lusail.
El segundo partido será el sábado 26 de noviembre a las 16 frente a México. La selección albiceleste cerrará su participación en fase de grupos el miércoles 30 de noviembre a las 16 frente a Polonia.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.
En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.