Roma: Sasia estuvo en la reunión de la Federación Internacional del Transporte y conoció al Papa Francisco

“Estamos muy agradecidos por este encuentro con el Papa Francisco, a nuestro entender el mayor líder global por la paz y guía espiritual de la humanidad en estos tiempos”

Actualidad11 de agosto de 2022El DepartamnetalEl Departamnetal
298582293_1459873444438851_1210278553507224087_n

Luego del encuentro “Sindicatos del transporte y Academia Pontificia de las Ciencias” entre representantes de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y la Academia Pontificia de las Ciencias, realizado en Ciudad del Vaticano los días 9 y 10 de agosto, la delegación de la Confederación Argentina de Trabajadores del Trasporte -CATT fue recibida por el Papa Francisco. Sergio Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria y Secretario General a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte – CATT, comentó al finalizar el encuentro con el Papa que “Estamos muy agradecidos por este encuentro en especial a nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, a nuestro entender el mayor líder global por la paz y guía espiritual de la humanidad en estos tiempos; a Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, máximo responsable de la Academia Pontificia de las Ciencias del Vaticano; al Cro. Gustavo Vera, Director del Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata y Explotación de personas y Titular de la Alameda; a Paddy Crumlin y Stephen Cotton, Presidente y Secretario General de la ITF respectivamente; a todo el equipo de la ITF y demás representantes gremiales invitados de otros países”.b234a76d-781d-40f3-a0c7-6bdf349a8b13

“Los antecedentes de este encuentro en el Vaticano, vienen desde marzo de 2019. En aquella oportunidad la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y el Canciller de la Academia Pontificia de las Ciencias (PAS) organizaron la primera cumbre de dirigentes sindicales del transporte, fabricantes y tecnólogos de todo el mundo, que culminó con una declaración por la que la ITF, los empleadores y el Vaticano, acordaron unir sus fuerzas para enfrentar la justicia mundial. En esta oportunidad, el encuentro tuvo como propósito debatir y presentar ideas para el actual contexto de la post pandemia y de las actuales crisis mundiales con el objetivo de contribuir al debate social y ético sobre el desarrollo sostenible de las cadenas de suministro, y la eliminación de todo tipo de esclavitud desde el tráfico de personas hasta en el trabajo”.

“Debemos adoptar a nivel global una perspectiva basada en la justicia social y en el hombre para abordar las crisis mundiales, avanzar en la descarbonización del sector del transporte hacia energías limpias. Hoy, a la post pandemia se le suman dramáticamente las consecuencias de la guerra en Ucrania que está afectando a millones de personas de manera directa e indirectamente. El mundo se encamina a una recesión, como consecuencia del brutal aumento de la energía, el aumento de la inflación y los precios de los alimentos, todo como consecuencia de las guerras comerciales que se han desatado”.

“Argentina debe seguir avanzando en las inversiones en el sector del transporte. En mi exposición deje en claro la necesidad de contar con una Ley Federal de Transporte que, como venimos insistiendo, articule todos los modos inteligentemente de manera tal de asegurar a mediano y largo plazo, un sistema más competitivo en términos de costos integrales de la logística, que beneficie y potencie las exportaciones regionales de nuestros pequeños y medianos productores, que resulte ambientalmente más sostenible, que coadyuve  a bajar las estadísticas de accidentes en rutas y caminos y, fundamentalmente, que genere más y mejores empleos. Si bien el mundo demanda descarbonizar el transporte que representa el 25 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía y el 15 % de todas las emisiones, en Argentina además debemos seguir haciendo el esfuerzo por avanzar hacia un sistema de transporte más y mejor integrado a nivel nacional e internacional. El tonelaje medio de carga ferroviaria ha aumentado en el mundo el 80 % desde 2010 y, en Argentina en el marco del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario del gobierno nacional, el transporte de cargas por riel viene batiendo récords mes a mes”.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias