Sasia: “Comenzamos a delinear lo que queremos para el departamento”

Luego de la designación de Carolina Morel en el Ministerio de Trabajo, el líder de la Volver a Perón Departamental emitió un comunicado donde expresa que eso fue el fruto de un pensamiento de unión y planificación conjunta pensando en el departamento.

Política19 de agosto de 2022El DepartamentalEl Departamental
EECC8711-33C8-44AD-A529-64D71419D147

El miércoles por la noche, y por intermedio de sus redes sociales, se conocía la noticia de que Carolina Morel pasaría a formar parte del gobierno de la provincia bajo la órbita del ministerio de Trabajo, y en su mensaje de agradecimiento al Gobernador, sus compañeros y familia, hizo un párrafo aparte y especial para Sergio Sasia, claro líder peronista en el departamento, “Destaco el enorme esfuerzo y trabajo que viene desarrollando Sergio Sasia en la consolidación y conducción de un espacio que exprese las voluntades y sueños de los vecinos y vecinas del Departamento San Cristóbal y que hoy deposita en mí su confianza” aseguró en esas líneas Morel, a lo que el dirigente de la Unión Ferroviaria recogió el guante y fue por más; “este es el claro ejemplo de que hace unos meses comenzamos a pensar en lo que queremos para el departamento San Cristóbal, sin mezquindades, todos juntos tirando para el mismo lado y con un único objetivo. Y esta no será la última designación. Estamos aceitando la maquinaria para abordar las diferentes problemáticas con distintas herramientas ”. 
Más adelante, el Secretario General de la UF, indicó que “si pudimos demostrar en San Cristóbal ciudad también lo haremos en la región. Iremos con propuestas firmes, de cara a la gente, no prometiendo espejitos de colores y Sí marcando una clara agenda de trabajo, haciendo al vecino partícipe, escuchando las verdaderas necesidades y proyectando sobre eso, no sobre el interés de unos pocos. Algunos se dedican sólo a criticar constantemente y no se saben mirar Sí mismo; pero allá ellos”. 
Si bien estamos en el 2022 no falta mucho para entrar en el año político, el 2023 definirá muchos futuros y para nosotros, con este posicionamiento de Morel, nos preguntamos: se estarán jugando algunas cartas ya?.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias