El programa de “Fortalecimiento de la Salud Rural” se implementará en el departamento San Cristóbal

El programa de “Fortalecimiento de la Salud Rural” se implementará en el departamento San Cristóbal El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González acompañaron en las ciudades de Ceres y San Cristóbal al decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral, Matías Candioti Busaniche, y equipo de trabajo, para presentar el Programa de “Fortalecimiento de la salud Rural” desarrollado por esa casa de estudios.

Actualidad22 de agosto de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
19852-salud-rural

El Senador Michlig destacó la importancia de “esta iniciativa para el departamento San Cristóbal ya que si bien avanzamos en la gestión anterior en mucha infraestructura y equipamiento (con dos hospitales regionales y 7 nuevos centros de salud) en el presente los recursos humanos y profesionales de distintas especialidades médicas siguen siendo insuficientes, por eso este programa ayudará a encontrar respuestas en tal sentido”. El diputado González agregó que “este programa solo se va a implementar en principio en 2 departamentos seleccionados de la provincia que son Las Colonias y San Cristóbal lo cual nos reconforta porque queremos más profesionales médicos con compromiso y arraigo en cada lugar”.

Durante la presentación realizada en ambas ciudades también se destacó la presencia del secretario académico Hernán Blesio, la secretaria de extensión Yelena Kuttel, el secretario general Horacio Sagardoy, funcionarios de distintos gobiernos locales; los intendentes de Suardi Hugo Boscarol y de San Cristóbal Horacio Rigo, y Ptes. comunales del departamento San Cristóbal, concejales; miembros de la comunidad hospitalaria y representantes de medios de comunicación”.

Alcances del Programa

“La FCM – UNL propone un programa de fortalecimiento de la salud rural que permita promover el conocimiento de las áreas rurales y el aprendizaje del rol de los profesionales de la salud en estas áreas específicas. Esta iniciativa está orientada a estudiantes avanzados, así como a graduados recientes de la institución. El objetivo principal es que los estudiantes y profesionales desarrollen experiencias diferentes que los acerquen a la realidad rural, de tal manera que sus decisiones puedan contemplar la posibilidad del ejercicio futuro en este ámbito. Ejes de trabajo Este programa comprende cuatro ejes de trabajo que podrán desarrollarse en ambas ciudades: -Trayecto formativo de los estudiantes de medicina de la Práctica Final Obligatoria (PFO).// -Medicato rural ofrecido a graduados recientes de la FCM – UNL.// -Acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.// -Trabajos de investigación epidemiológica.

“En la actualidad, la salud rural de nuestro país presenta numerosas dificultades: la falta de profesionales en estas áreas de nuestro país obstaculiza el acceso al sistema y la calidad de la atención. Por este motivo, es sumamente importante pensar políticas que favorezcan la presencia de profesionales de la salud en poblaciones alejadas de las grandes ciudades”.

Te puede interesar
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Ranking
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Recibí las últimas Noticias