


La provincia incorporó a la red de agua potable a 450 vecinos del barrio Zulema de Reconquista
En el marco de la puesta en marcha del acueducto que abastece a unos 180.000 vecinos y vecinas de la región.
Mas Secciones - Obras públicas23 de agosto de 2022

La empresa Aguas Santafesinas S.A. (Assa) incorporó al servicio de agua potable a 450 habitantes de las 102 viviendas del barrio Zulema, de Reconquista, en el marco de la puesta en marcha del acueducto que abastece a unos 180.000 vecinos y vecinas de la región.
En la oportunidad, el presidente de Assa, Hugo Morzán, destacó que “a partir de ahora los vecinos de estas 102 viviendas van a poder abrir sus canillas y tener agua potable en un ciento por ciento; una de las mejores aguas de la provincia en cuanto a calidad. De esta manera mejoramos no solamente la prestación del servicio sino la salud en cada uno de sus hogares”.
Asimismo, Morzán adelantó que “vamos a trabajar con la vecinal para hacer realidad la red en todo el barrio, con la certeza de que el agua está disponible y no que vamos a enterrar caños y no sabemos cuándo los podremos conectar. Así, llegaremos con el agua potable a cada uno de los hogares de los barrios Zulema, La Loma y de Asunción”, aseguró.
A su turno, el intendente local, Amadeo Enrique Vallejos, agradeció al personal de Assa por el trabajo realizado y destacó que "es muy significativo poder llegar a cada uno de los lugares cumpliendo con la palabra empeñada. Hugo Morzán nos decía a principio de año que íbamos a tener un programa de expansión de las redes de agua potable y a avanzar de la desvinculación de los sistemas autónomos", recordó.
“Seguimos extendiéndonos hacia el sur y al oeste de la ciudad y, allí, son más de 25.000 los vecinos que en dos años y medio van a poder tener servicio de cloaca. Esto es gracias a lo que hacemos en conjunto entre el municipio, Assa y los vecinos que aceptaron trabajar en conjunto hace varios años y que, gracias a eso, se pudieron concretar las obras que hoy estamos inaugurando”, concluyó Vallejos.
Por su parte, el presidente de la vecinal, Marcos Marán, agradeció a los funcionarios la posibilidad de contar con agua potable, lo cual implica “un gran avance para el barrio y, así, nos sumamos a otros barrios de la ciudad que disfrutan de este servicio esencial para nuestra vida cotidiana”.
Durante el acto se habilitó también una canilla pública para que los vecinos muy alejados de la red de cañerías puedan acceder al uso esencial del agua potable.
PRESENTES
Del acto participaron también el presidente del Concejo Municipal local, Gustavo López; el gerente de Recursos Humanos de Aguas, Carlos Cernadas; el jefe del distrito de Reconquista, Claudio Tascon; el jefe de Producción, Marcelo Paniagua; y el jefe de Redes, Fabián Fabrissin.
AMPLIACIÓN DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
El barrio Zulema se suma de esta manera a otros barrios de Reconquista que ya se incorporaron a la red de agua potable, como Friar, Nueva Fe, San José Obrero y Martelossi, en el marco del programa de enlaces de los antiguos sistemas autónomos.
Esta fue la quinta concreción de la serie de vinculaciones que seguirán realizándose con el objeto de ampliar el suministro de agua potable en la ciudad, con la puesta en marcha del Acueducto Reconquista.


Avanzan los trabajos en la Terminal de Ómnibus de San Cristóbal

El senador Michlig recorrió obras en el Club Racing y firmó un convenio con el Centro de ex Combatientes
"Importantes obras a través de Programa Provinciales puestos al servicio de instituciones de la ciudad de San Cristóbal".

San Cristóbal: Demarcación de sendas peatonales en distintos puntos de la ciudad

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda
El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.

San Cristóbal: Entrega de aportes y apoyo al deporte local

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Salud: Provincia ofertó una compensación por meses anteriores y un aumento del 8% para el segundo trimestre
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.