


La provincia incorporó a la red de agua potable a 450 vecinos del barrio Zulema de Reconquista
En el marco de la puesta en marcha del acueducto que abastece a unos 180.000 vecinos y vecinas de la región.
Mas Secciones - Obras públicas23 de agosto de 2022

La empresa Aguas Santafesinas S.A. (Assa) incorporó al servicio de agua potable a 450 habitantes de las 102 viviendas del barrio Zulema, de Reconquista, en el marco de la puesta en marcha del acueducto que abastece a unos 180.000 vecinos y vecinas de la región.
En la oportunidad, el presidente de Assa, Hugo Morzán, destacó que “a partir de ahora los vecinos de estas 102 viviendas van a poder abrir sus canillas y tener agua potable en un ciento por ciento; una de las mejores aguas de la provincia en cuanto a calidad. De esta manera mejoramos no solamente la prestación del servicio sino la salud en cada uno de sus hogares”.
Asimismo, Morzán adelantó que “vamos a trabajar con la vecinal para hacer realidad la red en todo el barrio, con la certeza de que el agua está disponible y no que vamos a enterrar caños y no sabemos cuándo los podremos conectar. Así, llegaremos con el agua potable a cada uno de los hogares de los barrios Zulema, La Loma y de Asunción”, aseguró.
A su turno, el intendente local, Amadeo Enrique Vallejos, agradeció al personal de Assa por el trabajo realizado y destacó que "es muy significativo poder llegar a cada uno de los lugares cumpliendo con la palabra empeñada. Hugo Morzán nos decía a principio de año que íbamos a tener un programa de expansión de las redes de agua potable y a avanzar de la desvinculación de los sistemas autónomos", recordó.
“Seguimos extendiéndonos hacia el sur y al oeste de la ciudad y, allí, son más de 25.000 los vecinos que en dos años y medio van a poder tener servicio de cloaca. Esto es gracias a lo que hacemos en conjunto entre el municipio, Assa y los vecinos que aceptaron trabajar en conjunto hace varios años y que, gracias a eso, se pudieron concretar las obras que hoy estamos inaugurando”, concluyó Vallejos.
Por su parte, el presidente de la vecinal, Marcos Marán, agradeció a los funcionarios la posibilidad de contar con agua potable, lo cual implica “un gran avance para el barrio y, así, nos sumamos a otros barrios de la ciudad que disfrutan de este servicio esencial para nuestra vida cotidiana”.
Durante el acto se habilitó también una canilla pública para que los vecinos muy alejados de la red de cañerías puedan acceder al uso esencial del agua potable.
PRESENTES
Del acto participaron también el presidente del Concejo Municipal local, Gustavo López; el gerente de Recursos Humanos de Aguas, Carlos Cernadas; el jefe del distrito de Reconquista, Claudio Tascon; el jefe de Producción, Marcelo Paniagua; y el jefe de Redes, Fabián Fabrissin.
AMPLIACIÓN DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
El barrio Zulema se suma de esta manera a otros barrios de Reconquista que ya se incorporaron a la red de agua potable, como Friar, Nueva Fe, San José Obrero y Martelossi, en el marco del programa de enlaces de los antiguos sistemas autónomos.
Esta fue la quinta concreción de la serie de vinculaciones que seguirán realizándose con el objeto de ampliar el suministro de agua potable en la ciudad, con la puesta en marcha del Acueducto Reconquista.


Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Con más del 75% de avance, provincia desarrolla obras hídricas para proteger localidades del departamento San Cristóbal
Se trata de los trabajos en el Canal Traza 3. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que “estas importantes obras hídricas mejoran los escurrimientos en los distritos Capivara, Monigotes y Suardi’’.

Un auto marca Toyota Etios, conducido por una mujer de 45 años, chocó con una moto marca Gilera Smash, guiada por un hombre de 34 años, quien fue trasladado al hospital por sus lesiones.

Rectores de universidades nacionales advierten que "peligra el segundo cuatrimestre de cursado"
El consejo de rectores de universidades aduce que no hubo respuestas en los reclamos formales por la pérdida del poder adquisitivo de docentes de 35 por ciento.

En una vibrante final Sportivo Suardi se coronó campeón de la “Copa de Fútbol Departamento San Cristóbal”
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.

Festram se reunió con las fuerzas políticas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.

Los derechos humanos quieren ocupar un lugar en el debate constitucional
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.