Caminos de la Ruralidad: mejora de trazas en Providencia y Emilia

El ministro Costamagna encabezó las inauguraciones de las obras, que tienen el objetivo de beneficiar a la producción, la educación y el arraigo. Las mismas se ejecutaron en el marco del programa Caminos de la Ruralidad, con una inversión de más de 40 millones de pesos.  

Actualidad24 de agosto de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
caminos ruralidad

El Programa Caminos de la Ruralidad es llevado adelante por la cartera productiva y la Dirección Provincial de Vialidad.

Durante los actos, Costamagna señaló que “para que estas obras sean posibles tienen que haber un Estado que gestione, que cuide los fondos y el dinero de todos los santafesinos, porque ese cuidado nos permite llevar adelante estos programas. Estas son inversiones reales y concretas que tienen que ver con la educación, la producción, el arraigo y otras tantas cuestiones. Incentivo a cada uno de los beneficiarios de estas trazas a que las cuiden ya que esto costó mucho esfuerzo y sacrificio”.

A su turno, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, agradeció “a nuestro gobernador Omar Perotti por la decisión política de satisfacer esta gran demanda que existía hace tantos años. Se ha luchado por estos caminos pero recién con esta gestión se concretaron acciones”.

Por su parte el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, agradeció !a cada uno de los actores que hizo posible estas dos trazas. Recuerdo las primeras reuniones de trabajo que tuvimos con cada uno de ustedes. Lo que logramos fue posible porque lo entendimos como un proceso de organización, donde cada uno comprendió la función que le tocaba para concretar este trabajo”.

PROVIDENCIA
Los trabajos ejecutados en 8200 metros de camino rural, en Providencia, representaron una inversión de 29 millones de pesos.

La obra beneficia de manera directa el trabajo de tres productores lácteos, con más de 3.700.000 litros de leche cruda al año; de cuatro agricultores con 3800 toneladas de soja, maíz y girasol; de dos ganaderos; y de cuatro apicultores. Además, impacta en el Hogar “La Fazenda”, una entidad que contiene a mujeres en guarda.

En el acto, el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, afirmó que “esta iniciativa es una gran posibilidad para todos nuestros productores pero también para cada habitante de nuestra provincia. Es enorme el esfuerzo que se hace para concretar todo este trabajo que se asocia a la producción, a la educación, al arraigo y a la salud, entre otras cosas”.

A su turno, la presidenta comunal Providencia, Beatriz Mangini, señaló que “con el Programa Caminos de la Ruralidad la gente está plasmando su gestión de arraigo con el objetivo de trabajar y luchar en su lugar de origen. Pido a todos los que tienen la dicha de gozar de esta traza que la cuidemos y la mantengamos porque costó mucho esfuerzo y sacrificio. Quiero agregar que no sólo realizamos el tramo pactado, sino que también pudimos llegar a un tambo y reparamos otro tramo que necesitaba mejoras”.

Por su parte, la encargada del predio “La Fazenda”, Marcia Fernandes Trieste, agradeció “a todos los que nos acompañan y apoyan. Cuando apenas llegué el tierra me asustó ya que era muy difícil el acceso, por eso esta obra es un gran regalo para todas nosotras que estamos aquí en el predio”.

También asistieron la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, Joana Mussin; el director Provincial de Defensa Civil Zona Norte, Jorge Nicollier; presidentes comunales de localidades aledañas; el presidente del consorcio caminero vecinal, Fernando Rivas; y productores rurales.

NUEVA TRAZA EN EMILIA
Por último, los funcionarios provinciales encabezaron la inauguración de la obra que mejoró 2978 metros de trazas rurales, en la localidad de Emilia. Se trata de una inversión por un monto superior a diez millones de pesos, que beneficia a siete productores ganaderos y a cinco agricultores, que generan más de 1500 toneladas de soja, trigo y maíz al año; y a dos tambos y una pyme láctea.

Durante el acto inaugural, el presidente comunal de Emilia, Adrián Constantin, destacó que “esta obra es muy importante para nosotros, dado que en los días de lluvia se nos complica mucho sacar la producción o que los chicos vayan a la escuela. En este sentido quiero agradecer al gobierno provincial por su compromiso, ya que sin su ayuda ésta obra no sería posible”.

A su turno, el productor agropecuario e integrante de la cooperativa Sol Naciente, Miguel Alevi, señaló que “el mejoramiento de esta traza significa un gran avance para nuestra región. Nos facilita sacar la producción, lo cual hasta el momento se nos dificultaba mucho, en cambio ahora tenemos la posibilidad de hacerlo sin complicaciones. Frente a ello quiero agradecer la predisposición de la comuna local, del Ministerio de la Producción y del gobierno provincial en general”.

De la actividad también participaron el representante de la Cooperativa Santa Lucía, Roque Origi, autoridades de las localidades cercanas y productores zonales.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias