
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El diputado nacional de la UCR sostuvo que durante su gestión hubo "populismo institucional", lo cual derivó en varias respuesta de referentes del PRO en defensa del fundador del partido amarillo.
Actualidad03 de octubre de 2022
Carlos Lucero
El diputado nacional de la UCR Facundo Manes volvió a criticar al ex presidente Mauricio Macri, al sostener que durante su gestión hubo "populismo institucional", lo cual derivó en un vendaval de respuesta de referentes del PRO en defensa del fundador del partido amarillo.
En una entrevista televisiva, Manes afirmó que tanto la vicepresidenta Cristina Kirchner como el ex mandatario Macri "representan a dos minorías" y "no dejan pensar otro país".
"Estoy orgullosa del gobierno del Presidente Macri. Demostramos que hay otro camino y que JxC necesita mucha más fuerza para hacer esos cambios", dijo la diputada macrista Silvia Lospennato, en alusión al neurocientífico.
"Desde 2017 en cada elección los argentinos nos están dando esa fuerza en el Congreso. Es JxC 2023 al que no le guste que siga su rumbo", agregó la secretaria parlamentaria del interbloque opositor.
El diputado Fernando Iglesias compartió pasajes del reportaje en el que el diputado radical se refirió, entre otras cosas, a las tareas de espionaje a dirigentes propios que hubo durante la gestión de Macri.
"El video lo dice todo. No hay nada que agregar. Lo de Manes es inaceptable. El único objetivo posible de una declaración como esta es romper la oposición", disparó el porteño del PRO, quien no se quedó en la crítica al neurocientífico sino que apuntó en general a la UCR, y en particular al presidente del partido centenario, Gerardo Morales. "Esto es lo que piensa la @UCRNacional o el diputado @ManesF habla a título personal? Tiene algo que decir @GerardoMorales, presidente del partido?", sumó Iglesias en otro tuit. Por su parte, la diputada de la Coalición Cívica Leonor Martínez Villada repudió "las declaraciones demagógicas de @ManesF acusando de ‘populismo institucional’ a la gestión de @mauriciomacri". También el líder de La Libertad Avanza, el diputado nacional Javier Milei, se hizo eco de los dichos del radical, y volvió a negar que las acusaciones que le imputan de querer quebrar la unidad de Juntos por el Cambio a partir de sus gestos de acercamiento al ala dura del PRO. "Después dicen que yo trabajo para que se rompan… muchachos, no me culpen de sus profundas divisiones…", lanzó el liberal de derecha.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".