


Ruta Nacional 34: Perotti supervisó los trabajos que se realizan en la rotonda de ingreso a Sunchales
"Esto va a ser un antes y un después en el movimiento diario de la ciudad, fortaleciendo la seguridad en la ruta y en las trazas urbanas", dijo el gobernador. Por otro lado, aseguró que "el Programa Caminos de la Ruralidad llegó para quedarse".
Actualidad04 de octubre de 2022
Carlos Lucero

El gobernador Omar Perotti supervisó este lunes en Sunchales los trabajos que se realizan en la rotonda de acceso a esa ciudad del departamento Castellanos, en el marco de las obras de la autopista de la Ruta Nacional Nº 34, para el tramo Rafaela (final Variante Oeste) – Ataliva (ruta N°13), que lleva a cabo la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que demandan una inversión de 7.000 millones de pesos.En declaraciones a la prensa, Perotti manifestó que “la obra de la Ruta 34 viene marchando y tomando forma, lo cual da cuenta de lo que significa la intervención en una autovía, en este caso, en lo que es el cruce con Rafaela y Sunchales, que demanda una inversión de magnitud. Hay avances y también algunas cuestiones a ir ajustando en el proyecto. Están, por ejemplo, los temas vinculados a los espacios que se necesitan; y a las donaciones, a los permisos que los dueños de los campos deben dar para que la obra pueda avanzar y no se demore”, señaló el mandatario santafesino.
“Pero estamos conformes con la forma que va tomando la obra; con el cuidado que se les da a los espacios, en la entrada a la ciudad de Sunchales. Aquí hay un alto movimiento urbano, por lo cual, una obra de esta magnitud genera sus complicaciones. Pero lo importante es lo que va a permitir esta obra, cuyos resultados concretos vamos a poder ver a fines de este año, por ejemplo, con la rotonda. Además, esperamos avanzar con la colocación de la iluminación. Sin dudas, esto va a ser un antes y un después en el movimiento diario de Sunchales, porque es un proyecto que viste a la ciudad de otra forma, y nos permite fortalecer la seguridad en la Ruta 34 y en las trazas urbanas”, destacó el gobernador de la provincia.
“CAMINOS DE LA RURALIDAD NO SE DETIENE”
En ese marco, Omar Perotti se refirió al vínculo entre las obras de las rutas transversales y el programa Caminos de la Ruralidad, que promueve la incorporación de infraestructura productiva, cuya prioridad es la mejora y el mantenimiento de los caminos rurales, favoreciendo el arraigo en el medio rural santafesino.
“Caminos de la Ruralidad es uno de los programas que va a seguir creciendo. Es una gran deuda que se tenía con la producción y con cada uno de los productores. Hubiese sido muy distinta la realidad de muchas familias, de muchos tambos, si estos caminos se hubiesen empezado a mejorar mucho tiempo antes”, explicó el mandatario provincial.
“En una provincia que tiene en sus sectores agropecuario, agroalimentario y agroindustrial, una de sus columnas vertebrales para la producción, no puede no haber caminos que generen el arraigo de la familia rural y el movimiento de la producción, fundamentalmente, en la zona lechera.
Caminos de la Ruralidad no se detiene. Vamos a seguir invirtiendo muy fuerte para acompañar a los productores, con el esquema asociativo que se debe dar; con las cuentas que tiene que abrir cada comuna o cada municipio, especificando de qué manera utilizará los recursos. Este es un mecanismo que va a cambiar la realidad de todo el sector productivo”, aseguró el titular del Ejecutivo.
“OJALÁ SE CONVIERTA EN LEY”
Asimismo, Perotti expresó su deseo de que el programa Caminos de la Ruralidad se convierta en algún momento en ley “porque la provincia debe sostenerlo. De todos modos, no me caben dudas de que con los beneficios que brinda, le va a costar a cualquiera desarmarlo. Hay mucha gente que habla y se expresa a favor del campo, de los productores, pero después, esa preocupación no se traduce en hechos concretos. Nosotros, claramente, dijimos que íbamos a hacer obras y que íbamos a hacer estos caminos que tienen un grado de aceptación importante y de acompañamiento de los productores en toda la provincia. Por lo tanto, es un programa que vino para quedarse”, concluyó el gobernador.
PRESENTES
De la recorrida participaron también el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el diputado nacional, Roberto Mirabella; el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; y el jefe del 7° distrito de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, entre otras autoridades.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


