
La provincia de Santa Fe perdió 125 tambos en un año: crece la preocupación en el sector
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
"Esto va a ser un antes y un después en el movimiento diario de la ciudad, fortaleciendo la seguridad en la ruta y en las trazas urbanas", dijo el gobernador. Por otro lado, aseguró que "el Programa Caminos de la Ruralidad llegó para quedarse".
Actualidad04 de octubre de 2022El gobernador Omar Perotti supervisó este lunes en Sunchales los trabajos que se realizan en la rotonda de acceso a esa ciudad del departamento Castellanos, en el marco de las obras de la autopista de la Ruta Nacional Nº 34, para el tramo Rafaela (final Variante Oeste) – Ataliva (ruta N°13), que lleva a cabo la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que demandan una inversión de 7.000 millones de pesos.En declaraciones a la prensa, Perotti manifestó que “la obra de la Ruta 34 viene marchando y tomando forma, lo cual da cuenta de lo que significa la intervención en una autovía, en este caso, en lo que es el cruce con Rafaela y Sunchales, que demanda una inversión de magnitud. Hay avances y también algunas cuestiones a ir ajustando en el proyecto. Están, por ejemplo, los temas vinculados a los espacios que se necesitan; y a las donaciones, a los permisos que los dueños de los campos deben dar para que la obra pueda avanzar y no se demore”, señaló el mandatario santafesino.
“Pero estamos conformes con la forma que va tomando la obra; con el cuidado que se les da a los espacios, en la entrada a la ciudad de Sunchales. Aquí hay un alto movimiento urbano, por lo cual, una obra de esta magnitud genera sus complicaciones. Pero lo importante es lo que va a permitir esta obra, cuyos resultados concretos vamos a poder ver a fines de este año, por ejemplo, con la rotonda. Además, esperamos avanzar con la colocación de la iluminación. Sin dudas, esto va a ser un antes y un después en el movimiento diario de Sunchales, porque es un proyecto que viste a la ciudad de otra forma, y nos permite fortalecer la seguridad en la Ruta 34 y en las trazas urbanas”, destacó el gobernador de la provincia.
En ese marco, Omar Perotti se refirió al vínculo entre las obras de las rutas transversales y el programa Caminos de la Ruralidad, que promueve la incorporación de infraestructura productiva, cuya prioridad es la mejora y el mantenimiento de los caminos rurales, favoreciendo el arraigo en el medio rural santafesino.
“Caminos de la Ruralidad es uno de los programas que va a seguir creciendo. Es una gran deuda que se tenía con la producción y con cada uno de los productores. Hubiese sido muy distinta la realidad de muchas familias, de muchos tambos, si estos caminos se hubiesen empezado a mejorar mucho tiempo antes”, explicó el mandatario provincial.
“En una provincia que tiene en sus sectores agropecuario, agroalimentario y agroindustrial, una de sus columnas vertebrales para la producción, no puede no haber caminos que generen el arraigo de la familia rural y el movimiento de la producción, fundamentalmente, en la zona lechera.
Caminos de la Ruralidad no se detiene. Vamos a seguir invirtiendo muy fuerte para acompañar a los productores, con el esquema asociativo que se debe dar; con las cuentas que tiene que abrir cada comuna o cada municipio, especificando de qué manera utilizará los recursos. Este es un mecanismo que va a cambiar la realidad de todo el sector productivo”, aseguró el titular del Ejecutivo.
Asimismo, Perotti expresó su deseo de que el programa Caminos de la Ruralidad se convierta en algún momento en ley “porque la provincia debe sostenerlo. De todos modos, no me caben dudas de que con los beneficios que brinda, le va a costar a cualquiera desarmarlo. Hay mucha gente que habla y se expresa a favor del campo, de los productores, pero después, esa preocupación no se traduce en hechos concretos. Nosotros, claramente, dijimos que íbamos a hacer obras y que íbamos a hacer estos caminos que tienen un grado de aceptación importante y de acompañamiento de los productores en toda la provincia. Por lo tanto, es un programa que vino para quedarse”, concluyó el gobernador.
De la recorrida participaron también el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el diputado nacional, Roberto Mirabella; el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; y el jefe del 7° distrito de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, entre otras autoridades.
Los bajos precios que reciben los productores están de nuevo en la mira. La provincia concentra el 34,5% de los tambos del país
Desde Protección Civil de Santa Fe están trabajando con las comunas de cada una de las localidades, en las que el agua ingresó a las viviendas y hubo evacuados. En algunas zonas, las precipitaciones superaron los 270 milímetros en pocas horas.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
Hoy trabajamos sobre los poderes Ejecutivo y Legislativo, quitando viejos privilegios como los fueros, poniendo fin a las reelecciones indefinidas y estableciendo la posibilidad de una reelección inmediata para todos los cargos electivos, y ampliando el período ordinario de sesiones legislativas.
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.
Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.