
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




La puesta en marcha del nosocomio fue muy esperada, sufrió retrasos por diferentes razones. Una obra emblemática que jerarquiza a la ciudad poniéndola al mismo nivel de los grandes centros urbanos de la provincia en cuanto a salud.
Actualidad28 de mayo de 2019
El Departamental
Una decisión política que tuvo como protagonista al ex Gobernador Hermes Binner que decidió construir un nuevo Hospital desechando la reparación del viejo hospital Olga Rizzi como lo había previsto la anterior gestión provincial de Jorge Obeid. Esta determinación fue muy cuestionada por distintos sectores, en especial la oposición política.
La obra que comenzó en el 2009 sufrió varios retrasos por diversos problemas y sus detractores la llegaron a etiquetar como “La Pajarera Socialista” o como otra más de las "maquetas". Pese a todo se continuó en el gobierno de Antonio Bonfatti y se termina en esta administración de Miguel Lifschitz.
Hoy solo queda la obra, que es orgullo para todos los habitantes de la provincia. Se trata del sexto nosocomio inaugurado durante la gestión del actual gobernador y que comenzó con corte de cinta del Hospital de Ceres (sobre ruta 34), el Hospital de Venado Tuerto, del Cemafé (Centro de especialidades ambulatorias) y el nuevo Hospital Iturraspe. El más retrasado de estas grandes obras es el de Rafaela, que se demoró por desavenencias políticas para conseguir un terreno para edificarlo.
En una entrevista con el Ministro de Obras Públicas de la Provincia, Pedro Morini nos señalaba algunas características del nuevo edificio.“El hospital de Reconquista es muy parecido al de Santa Fe, el Iturraspe tiene 19.493 mts2 y el Reconquista 17.700 metros cuadrados. Es un poco más chico que el de Santa Fe, tiene las mismas prestaciones, la gente que llega desde todo el norte provincial para tratamiento se podrá atender en este nuevo nosocomio al igual que lo haría en Santa Fe. Es un hospital de alta complejidad, van a trabajar más de 700 personas. Tuvo una inversión de 2200 millones de pesos, el de Santa Fe costó 2400 millones. Si tuviéramos que construirlos hoy estarían en los 4400 millones de pesos. Para recorrer el hospital lleva una hora y media a dos horas dada la cantidad de servicios que se prestarán en el mismo. Próximamente firmaremos un convenio con la Base Aérea para instalar 25 módulos en sus dependencias para alojar al personal especializado que desee venir a trabajar. Está ubicado la intersección de la Ruta Nacional Nº 11 y Bulevar Lovato. El nuevo hospital cuenta con dos niveles, con 118 camas entre maternidad, pediatría, cuidados mínimos e intermedios, cuidados intensivos y guardia” finalizó el funcionario Provincial.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _