Dos nuevos monumentos naturales protegidos por Ley: cardenal amarillo y águila coronada

El senado de la provincia de Santa Fe sancionó el proyecto de ley que declara monumento natural provincial al cardenal amarillo y al águila coronada, dos especies de aves en peligro de extinción que habitan en la región de los Bajos Submeridionales.

Actualidad03 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
cardenal y aguila

Al respecto, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, sostuvo que “esta iniciativa nos permite continuar avanzando en la protección y conservación de nuestra biodiversidad, como lo venimos haciendo a través de la creación y ampliación de nuevas áreas naturales protegidas. Debemos seguir trazando políticas públicas en conjunto, que pongan en valor nuestra fauna”.

“Había diversas iniciativas en la legislatura provincial, una impulsada por el Gobierno de Santa Fe y otra por la diputada Matilde Bruera, con quien venimos trabajando de forma articulada y a quien le presentamos, entre otras cosas, el proyecto de creación de un Área de Manejo Integral de más de 150 mil hectáreas en Jaaukanigás”, finalizó la ministra.

CARACTERÍSTICAS

El cardenal amarillo (Butegallus coronatus), como su nombre lo indica, tiene un plumaje de color amarillo oliváceo manchado, con copete y garganta de color negro. Pertenece a la familia Emberizidae, endémica de América del Sur, que a causa de su llamativo color y melodioso canto padeció históricamente la amenaza de caza para comercio ilegal como ave de jaula, sobre todo el macho.

Por su parte, el águila coronada (Gubernatrix cristata) es la más grande de la familia de las águilas. La hembra mide de 80 a 85 cm y el macho de 75 a 79 cm de longitud. Es de color grisáceo, posee largas y anchas alas, una cresta pronunciada, ojos penetrantes y cola corta.

Se trata de una especie falconiforme de la familia Accipitridae nativa de Sudamérica, que vive bajo amenaza por la caza furtiva y la destrucción de su hábitat.

Te puede interesar
6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.

pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

Ranking

Recibí las últimas Noticias