Sadop sostiene que la fecha de finalización del ciclo escolar dependerá de cada institución

Mientras el Ministerio de Educación confirmó que las clases terminarán el 23 de diciembre, desde el gremio afirman que hay otros factores que dependen de la organización y decisión de los directivos de cada escuela.

Actualidad08 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
sadop

Tras el acuerdo alcanzado con los docentes de la provincia, en el mes de octubre pasado, la ministra de Educación Adriana Cantero aseguró que este año habrá "clases efectivas en el aula hasta el 23 de diciembre". La fecha responde a uno de los puntos que se firmaron dentro del acta paritaria tanto por el gremio de los docentes públicos de Amsafé como de Sadop por parte de las escuelas privadas.

Desde Sadop le manifestaron a Uno Santa Fe que ven muy difícil que se cumple con el dictado de clases hasta el 23 de diciembre y no por los docentes, ya que trabajan hasta el primer día hábil de enero, sino porque hay otras cuestiones relacionada con la finalización de los ciclos lectivos.

"Son los directores de escuela quienes establecen las fechas de exámenes, de recuperaciones y no es una cosa igual en todos lados, porque tampoco todas las escuelas son iguales. No se trabaja de la misma manera en la escuela rural, por ejemplo, que en una escuela de una ciudad más importante. Por otro lado ya están establecidas las fechas de finalización de ciclo, de colaciones de grado y eso no lo van a modificar porque lleva como consecuencia la cena y demás que ya están contratadas a veces hasta con años de anticipación", dijeron desde el gremio.

Por último se agregó: "La fecha de finalización del ciclo lectivo fue acordado en paritarias, tanto por Amsafé como por Sadop, tal cual dijo la ministra Cantero, pero nosotros no manejamos las escuelas. Es decir nosotros acordamos algo pero las escuelas tienen su autonomía y vida propia".

Fuente Uno Santa Fe

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias