Desconcierto por la fecha de finalización de las clases en la provincia de Santa Fe

El gobierno ratificó el 23 de diciembre, Sadop entiende que dependerá de cada institución y Amsafé advirtió que no hay ninguna resolución ministerial firmada. La confusión de padres y alumnos también alcanza a muchos docentes quienes aguardan definiciones.

Actualidad09 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
escuela-salon-clases
Imagen de archivo

La fecha de finalización de clases sigue siendo un gran interrogante en muchos establecimientos educativos de la provincia de Santa Fe; tanto públicos, como privados. Las dudas también se trasladan a las familias, con padres, madres y alumnos que aún no saben cuándo finalizará el ciclo lectivo.

El gobierno volvió a ratificar como fecha el 23 de diciembre. Sin embargo, los gremios relativizan la decisión.
Sadop puso en duda llegar hasta esa fecha con el dictado de clases y que dependerá de cada institución; Amsafé pidió discutir cuestiones pedagógicas "para priorizar la promoción de nuestros estudiantes" y advirtió que hasta la fecha no hay ninguna resolución ministerial planteando la extensión del calendario escolar.

Víctor Debloc, secretario de Educación de Santa Fe, recordó que la ministra de Educación "fue muy clara con que el calendario escolar se extendería hasta el 23 de diciembre; mes en el cual se deberían fortalecer aprendizajes para todos los estudiantes de escuelas, tanto de gestión privadas como estatal".

"No es al parecer de cada una; sino que es en función de los objetivos que hay que fortalecer", manifestó en declaraciones a la emisora LT 10. Recordó los días de clases perdidos por el conflicto docente y habló de "garantizarle a los estudiantes los procedimientos de fortalecimiento de aprendizaje".

Consultado sobre los gremios docentes que ponen en duda extender el ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre, afirmó: "El calendario escolar no lo determina cada escuela, se establece por una resolución ministerial".

Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé recordó en diálogo con Uno Santa Fe que "lo que se firmó en la paritaria es una propuesta del gobierno de extender el ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre".

Reconoció que la finalización de clases "es una potestad del gobierno y lo podría haber puesto en la paritaria o no; el calendario escolar lo fija el gobierno de la provincia".

Explicó que "actualmente hay un calendario escolar que está en vigencia. Si el gobierno lo quiere modificar, lo puede hacer. Tiene que salir la normativa, cosa que todavía no sucedió".

Te puede interesar
6fe5d852-a862-45b6-9ba9-fd3b0a6e4f21

Provincia continúa con los narcotest a funcionarios y fuerzas de seguridad

El Departamental
Actualidad04 de noviembre de 2025

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

03Ciudad_Universitaria_UNL

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

El Departamental
Actualidad04 de noviembre de 2025

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

Ranking

Recibí las últimas Noticias