La provincia adhiere a la Semana de la Prevención del Cáncer de Piel con acciones de control

Además, se formalizará la red para la distribución del protector solar que fabrica y distribuye Santa Fe a través del LIF, gratuitamente con fines medicinales a la población vulnerable. Los servicios de dermatología chequearán lesiones en la piel.

Mas Secciones - Salud16 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
piel

La provincia, a través de la Agencia del Control de Cáncer, dependiente del Ministerio de Salud, adhiere a la semana nacional de Prevención del Cáncer de Piel, con actividades de control y concientización sobre esta enfermedad, que se detecta aproximadamente en 1.500 personas por año en Santa Fe, según las estadísticas propias del organismo.

Además, se realizará una reunión con los servicios de Dermatología de los hospitales públicos de la provincia, luego de la firma de un convenio con el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), para establecer los mecanismos de prescripción médica y distribución gratuita en pacientes con antecedentes de la enfermedad, albinismo, y personas con fototipo sensible, que no pueden comprarlos con recursos propios. 

“La buena noticia este año es que Santa Fe, de manera pionera en el país, elabora y distribuye gratuitamente a los pacientes del sistema público de salud protectores solares de uso medicinal y preventivo, cuando hay una indicación clínica precisa, y estas personas no pueden comprarlos con sus propios recursos. Por primera vez estamos garantizando el acceso igualitario a este producto fundamental para evitar enfermedades en la piel”, destacó la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López de Degani.

Y explicó que, esta semana, y en el marco de otras acciones, tendrá lugar una reunión de la Agencia con los servicios de Dermatología de toda la provincia para determinar la red de distribución del protector solar que produce el LIF, y el protocolo para la prescripción y la provisión en pacientes. 

Cabe recordar que el producto farmacéutico que fabrica y distribuye la provincia de Santa Fe tiene protección solar +50, y cuenta con filtro solar UVA-UVB. Fue presentado por el gobernador Omar Perotti en ocasión del 75º Aniversario del LIF, el pasado 26 de octubre.   

“Una de las enfermedades más frecuentes que produce la exposición al sol, sin el uso de protección, es el cáncer de piel. Según registros provinciales desde 2013 a 2018 hubo 8.573 casos nuevos, lo que implica aproximadamente 1.500 personas por año, de las cuales 200 son melanoma, la forma más agresiva y que mayor morbimortalidad genera. Por eso garantizar el acceso gratuito a estos protectores con fines medicinales, y no estéticos ni sociales, es ahora una prioridad en salud pública”, profundizó López de Degani.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-17 a las 10.03.21_ee2258a5

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado

Carlos Lucero
Policiales17 de abril de 2025

A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Recibí las últimas Noticias