
El Predio UNL-ATE es sede de un vacunatorio móvil
La atención se brinda de lunes a viernes de 17 a 20. Se vacuna contra covid, hepatitis, difteria, tétanos, sarampión y rubeola.
Además, se formalizará la red para la distribución del protector solar que fabrica y distribuye Santa Fe a través del LIF, gratuitamente con fines medicinales a la población vulnerable. Los servicios de dermatología chequearán lesiones en la piel.
Mas Secciones - Salud 16 de noviembre de 2022La provincia, a través de la Agencia del Control de Cáncer, dependiente del Ministerio de Salud, adhiere a la semana nacional de Prevención del Cáncer de Piel, con actividades de control y concientización sobre esta enfermedad, que se detecta aproximadamente en 1.500 personas por año en Santa Fe, según las estadísticas propias del organismo.
Además, se realizará una reunión con los servicios de Dermatología de los hospitales públicos de la provincia, luego de la firma de un convenio con el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), para establecer los mecanismos de prescripción médica y distribución gratuita en pacientes con antecedentes de la enfermedad, albinismo, y personas con fototipo sensible, que no pueden comprarlos con recursos propios.
“La buena noticia este año es que Santa Fe, de manera pionera en el país, elabora y distribuye gratuitamente a los pacientes del sistema público de salud protectores solares de uso medicinal y preventivo, cuando hay una indicación clínica precisa, y estas personas no pueden comprarlos con sus propios recursos. Por primera vez estamos garantizando el acceso igualitario a este producto fundamental para evitar enfermedades en la piel”, destacó la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López de Degani.
Y explicó que, esta semana, y en el marco de otras acciones, tendrá lugar una reunión de la Agencia con los servicios de Dermatología de toda la provincia para determinar la red de distribución del protector solar que produce el LIF, y el protocolo para la prescripción y la provisión en pacientes.
Cabe recordar que el producto farmacéutico que fabrica y distribuye la provincia de Santa Fe tiene protección solar +50, y cuenta con filtro solar UVA-UVB. Fue presentado por el gobernador Omar Perotti en ocasión del 75º Aniversario del LIF, el pasado 26 de octubre.
“Una de las enfermedades más frecuentes que produce la exposición al sol, sin el uso de protección, es el cáncer de piel. Según registros provinciales desde 2013 a 2018 hubo 8.573 casos nuevos, lo que implica aproximadamente 1.500 personas por año, de las cuales 200 son melanoma, la forma más agresiva y que mayor morbimortalidad genera. Por eso garantizar el acceso gratuito a estos protectores con fines medicinales, y no estéticos ni sociales, es ahora una prioridad en salud pública”, profundizó López de Degani.
La atención se brinda de lunes a viernes de 17 a 20. Se vacuna contra covid, hepatitis, difteria, tétanos, sarampión y rubeola.
Ante el actual aumento de casos de triquinosis que se han detectado en varias localidades del sur provincial santafesino, el Ministerio de Salud solicitó a la población evitar el consumo de chacinados que no hayan pasado por los controles sanitarios.
La Agencia de Investigación Criminal, bajo directivas de la Unidad Fiscal, realiza en estos momentos allanamientos en simultáneo en lo que es una presunta causa por desvíos de fondos.
La formación está dirigida a aspirantes a cargos de jueces, juezas, fiscales, defensores y defensoras, quienes pueden inscribirse hasta el 7 de febrero.
Mónaco Pub nuevamente fue víctima de hurto. En esta ocasión le llevaron distintas bebidas alcohólicas, más o menos por un valor de 50 mil pesos.
La presidenta del PRO y precandidata presidencial criticó hoy "la manera de pensar los problemas" que tiene el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y no descartó una posible alianza con Javier Milei.
Los estudiantes, docentes y asistentes escolares de los niveles inicial, primario, secundario o superior, de establecimientos rurales pueden solicitar el beneficio desde este lunes en www.santafe.gov.ar/boletoeducativorural.
Este domingo, la delegación santafesina se presentó en la novena luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2023 y brindó un espectáculo increíble.
La policía de San Cristóbal debió intervenir en un caso de malos tratos y crueldad contra los animales. La frase la dijo una joven de 18 años la cual tenía el resguardo de un perro en evidente estado de maltrato. El perro fue trasladado a ASPA.
En un trabajo conjunto con la UR XIII de Policía se culminó con la instalación de un container modificado para guardias, en lo que será el nuevo «depósito de vehículos secuestrados», funcionará en el predio municipal y servirá para alojar motos, autos y demás vehículos producto de secuestros o accidentes.
La formación está dirigida a aspirantes a cargos de jueces, juezas, fiscales, defensores y defensoras, quienes pueden inscribirse hasta el 7 de febrero.
La Agencia de Investigación Criminal, bajo directivas de la Unidad Fiscal, realiza en estos momentos allanamientos en simultáneo en lo que es una presunta causa por desvíos de fondos.