La provincia adhiere a la Semana de la Prevención del Cáncer de Piel con acciones de control

Además, se formalizará la red para la distribución del protector solar que fabrica y distribuye Santa Fe a través del LIF, gratuitamente con fines medicinales a la población vulnerable. Los servicios de dermatología chequearán lesiones en la piel.

Mas Secciones - Salud16 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
piel

La provincia, a través de la Agencia del Control de Cáncer, dependiente del Ministerio de Salud, adhiere a la semana nacional de Prevención del Cáncer de Piel, con actividades de control y concientización sobre esta enfermedad, que se detecta aproximadamente en 1.500 personas por año en Santa Fe, según las estadísticas propias del organismo.

Además, se realizará una reunión con los servicios de Dermatología de los hospitales públicos de la provincia, luego de la firma de un convenio con el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), para establecer los mecanismos de prescripción médica y distribución gratuita en pacientes con antecedentes de la enfermedad, albinismo, y personas con fototipo sensible, que no pueden comprarlos con recursos propios. 

“La buena noticia este año es que Santa Fe, de manera pionera en el país, elabora y distribuye gratuitamente a los pacientes del sistema público de salud protectores solares de uso medicinal y preventivo, cuando hay una indicación clínica precisa, y estas personas no pueden comprarlos con sus propios recursos. Por primera vez estamos garantizando el acceso igualitario a este producto fundamental para evitar enfermedades en la piel”, destacó la directora de la Agencia de Control del Cáncer, Graciela López de Degani.

Y explicó que, esta semana, y en el marco de otras acciones, tendrá lugar una reunión de la Agencia con los servicios de Dermatología de toda la provincia para determinar la red de distribución del protector solar que produce el LIF, y el protocolo para la prescripción y la provisión en pacientes. 

Cabe recordar que el producto farmacéutico que fabrica y distribuye la provincia de Santa Fe tiene protección solar +50, y cuenta con filtro solar UVA-UVB. Fue presentado por el gobernador Omar Perotti en ocasión del 75º Aniversario del LIF, el pasado 26 de octubre.   

“Una de las enfermedades más frecuentes que produce la exposición al sol, sin el uso de protección, es el cáncer de piel. Según registros provinciales desde 2013 a 2018 hubo 8.573 casos nuevos, lo que implica aproximadamente 1.500 personas por año, de las cuales 200 son melanoma, la forma más agresiva y que mayor morbimortalidad genera. Por eso garantizar el acceso gratuito a estos protectores con fines medicinales, y no estéticos ni sociales, es ahora una prioridad en salud pública”, profundizó López de Degani.

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Recibí las últimas Noticias