"Queremos una nueva cúpula directiva para el hospital de San Cristóbal"

Los concejales y referentes de Hacemos San Cristóbal presentaron una solicitud al gobernador Omar Perotti para "ponerlo en conocimiento y en consecuencia tome las decisiones políticas que crea conveniente a fin de atender la organización y el funcionamiento del hospital San Cristóbal Julio César Villanueva".

Actualidad24 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas

El escrito que presentaron esta mañana los concejales Marcelo Andreychuk, Lorena Luna y Claudio Gaineddu y referentes de Hacemos San Cristóbal, está dirigido al Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, parta que intervenga ante el gobiernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, para que tome las decisiones políticas que crea conveniente en el hospital de San Cristóbal.

"Dicho requerimiento tiene como justificación las reiteradeas carencias, falta de gestión y voluntad de diálogo que poseen las autoridades del hospital de nuestra ciudad, entiéndase por las mismas, los directivos; Dra. Mariela Eyvastre, Dra. María Laura Argañaras y su Concejo Asesor integrado por el Dr. Maximiliano López, Enfer. Alejandra Quinteros y Sr. Alexis Miranda y Administradora Sra. Mariela Barale, acarreando como lógica consecuencia un estado deplorable en la atención de la salud de todos los vecinos y vecinas de nuestra localidad y zona de influencia.

Como así también, deseamos hacerles saber que el armado del Concejo Asesor del hospital de San Cristóbal se realizó de forma arbitraria, ya que no fueron notificados los gremios e instituciones intermedias, como así tampoco la mayoría de los médicos que trabajan en el hospital.

Por todo lo expuesto, solicitamos su intervención y por ende el cambio de autoridades con premura y urgencia, la salud de los sancristobalenses se encuentra por encima de cualquier tipo de mezquindades políticas e individuales".

Te puede interesar
000-web

INTEC: Medio siglo de desarollo tecnológico en la región

El Departamental
Actualidad18 de junio de 2025

El 25 de junio de 1975 se creó el INTEC, dependiente del CONICET y de la UNL. A cincuenta años de aquella gesta inicial, la institución continúa fortaleciendo actividades científicas y tecnológicas, desde investigación básica y aplicada hasta el desarrollo de tecnología e innovación, en diferentes áreas de ciencias e ingenierías.

20250613_091001 (1)

Pullaro visitó Moises Ville

Carlos Lucero
Actualidad16 de junio de 2025

Nuestra corresponsal de Moises Ville Marta Zinger, nos relata lo ocurrido durante la visita del Gobernador al Cine Teatro Kadima, días atrás cuando el primer mandatario realizó varios actos de gobierno en el mencionado poblado.

mail

Esta semana se desarrollará el acto oficial por el Día Nacional de la Bandera

Carlos Lucero
Actualidad16 de junio de 2025

Será este viernes 20 de junio, a las 10, en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario. Posteriormente, se llevará a cabo la Jura a la Bandera en el patio del Monumento con la participación de miles de estudiantes provenientes de diez provincias argentinas. Ya se encuentra habilitado el formulario correspondiente a las acreditaciones de prensa.

Ranking
000-web

INTEC: Medio siglo de desarollo tecnológico en la región

El Departamental
Actualidad18 de junio de 2025

El 25 de junio de 1975 se creó el INTEC, dependiente del CONICET y de la UNL. A cincuenta años de aquella gesta inicial, la institución continúa fortaleciendo actividades científicas y tecnológicas, desde investigación básica y aplicada hasta el desarrollo de tecnología e innovación, en diferentes áreas de ciencias e ingenierías.

netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

Recibí las últimas Noticias