Piumatti repasó su accionar en este 2022

El Presidente Comunal de Arrufó, resaltó como importante el final de las obras de cloacas y la construcción de viviendas. También reclamó a la política el cambio de la ley 2439, para que los mandatos en las autoridades comunales se extiendan de 2 a 4 años y por último nos informó sobre las gestiones de la rotonda sobre la ruta N° 34.

Actualidad27 de noviembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero

Cristian Piumatti, presidente comunal de Arrufo

256715559_4834358543240836_6756021223820642582_n

Que pasó en el 2022 en la comuna de Arrufó?

En un mano a mano con El Departamental, el dirigente de la "Vecinal Arrufó" pasó revista a lo realizado en la administración que preside en este corriente año. En primer lugar expresó su satisfacción por la culminación de la obra de cloacas, resaltó que se necesitó  mucha gestión para llegar a terminar este nuevo servicio, y que el trabajo ocasionó molestia a los vecinos por el movimiento de tierra, los corte de calles, en especial cuando llovía. Pero que tener cloacas tiene un impacto directo en la  mejora de la calidad de vida de los vecinos y posiciona a Arrufó en una de las comunidades que están dentro del 50% con este servicio en todo el país. "También estamos ejecutando 11 viviendas detrás de la parroquia, 10 en el barrio las 4 bocas gracias a un programa de Nación, 5 por lote propio y ahora tenemos 10 viviendas en gestión en pronta resolución para ejecutar, también en lote propio, 2 viviendas en programa "más hogares" y una de administración comunal".  Al ser consultado por las elecciones del próximo año, realizó un reclamó en desacuerdo con el actual mandato de 2 años para las comunas, reclamando que se cambie por periodos de 4 años. Ya que no alcanza a asumir un gobierno comunal que ya tiene que empezar un nuevo proceso eleccionario, si dejar lugar para el desarrollo de proyectos importantes para las comunidades de mediano y largo plazos. También señaló que en este momento está ocupado en la labor diaria de su gestión y que aún no se abordó el tema la nueva lista que se presentará para el 2023. Defendió la creación del partido de la vecinal y expresó que es una forma armoniosa de trabajar tras objetivos en común, llevado a cabo por vecinos con diferentes pertenecías políticas.

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias