


Declaración por el 60° aniversario de Cooperar
En Cooperar celebraron 60 años de integración cooperativa.
Actualidad01 de diciembre de 2022

60 años eligiendo el diálogo y la construcción de consensos. Siempre convencidos de que es más útil la cooperación para solucionar los problemas comunes, que la competencia para imponer nuestras ideas sobre la derrota del otro.
Como resultado de esta sostenida política de diálogo, las siete federaciones fundadoras se han multiplicado por diez, incluyendo organizaciones de todos los sectores y de todas las provincias.
Hay grandes y pequeñas cooperativas, mujeres y hombres de distintas culturas políticas y de distintas tradiciones empresarias.
Esta unidad en la diversidad ha sido resultado de creer que siempre es posible la construcción de acuerdos si ponemos el acento en las necesidades y las aspiraciones comunes.
Gracias a ello hemos podido integrar una extensa red cooperativista en todo el territorio nacional. Trabajamos con los municipios para promover el desarrollo local. Construimos diariamente una economía de profundo sentido federal y centrada en las personas, codo a codo con todos los actores de la economía social y solidaria, siempre en diálogo con los gobiernos y las legislaturas.
Gracias a este legado histórico de integración y diálogo, hoy el cooperativismo argentino es un actor destacado en la construcción de la agenda global de nuestro movimiento. Desde la Alianza Cooperativa Internacional estamos contribuyendo al mayor desafío de nuestra generación: mostrar caminos concretos para avanzar hacia el desarrollo sostenible.
La transformación digital, la economía circular, la transformación de la matriz energética, el cuidado de las personas y la salud, la mitigación de los efectos del cambio climático, la lucha contra el hambre y la desigualdad, el consumo responsable, la equidad de género, el hábitat sostenible, el trabajo digno, la democratización del sistema financiero, la integración de la juventud, son algunos de los muchos campos en donde estamos poniendo nuestro capital social junto a todo el cooperativismo del mundo.
Esta vocación histórica y estratégica por la integración y el diálogo, es también una vocación patriótica.
Nuestra visión es la economía argentina en manos argentinas. Nuestra misión es garantizar la soberanía sobre nuestro trabajo, nuestros ahorros, sobre la producción, el consumo y los servicios. Nuestra estrategia es la integración cooperativa, para democratizar la economía con un profundo sentido nacional y latinoamericanista.
El compromiso cooperativista con el diálogo no es neutro. Está al servicio de un proyecto de país que ponga la economía en manos de cada uno de nuestros pueblos, y que oriente el esfuerzo hacia las metas del desarrollo ambiental, social y económicamente sostenible.
A partir de estas convicciones, de los valores y principios cooperativos, comprometidos con el mandato de nuestros pioneros, con vocación patriótica y preocupación responsable por el futuro de la humanidad, celebramos estos 60 años renovando nuestros votos por la igualdad, la solidaridad, la democracia y la integración cooperativa.


En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.

El lunes se dictarán clases normalmente en las escuelas que funcionen como centros de votación el domingo
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Nueva convocatoria del ISeP para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo.

El Gobierno de la Provincia adjudicó la Obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.

En el marco del Día de la Investigadora y del Investigador científicos, especialistas de la UNL indagan y exploran el punto de encuentro entre arte, tecnología y ciencia.

Elecciones: En 127 de las 365 localidades de la provincia habrá Paso para cargos locales
En la gran mayoría del territorio, los votantes solo recibirán las boletas naranjas para elegir los 50 convencionales por distrito único y las azules para el convencional único por departamento.


Comenzaron las obras en el canal Alcorta–Portugalete: beneficiará a 100 mil hectáreas
El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron el Comité de Cuenca Arroyo San Antonio en el marco del inicio de los trabajos sobre el canal Alcorta–Portugalete. La obra impactará directamente en la capacidad de escurrimiento de una cuenca de 100 mil hectáreas.