El Departamental El Departamental

La Argentina y la necesidad de esta alegría

El triunfo de esta tarde ante Croacia, y los anteriores también, por qué no, son el fiel reflejo de una sociedad que necesita “olvidar”, aunque sea de a ratos, algunos malos momentos que nos han tocado vivir en estos últimos meses (o años), un factor que nace en lo deportivo y pasional, pero que tiene multifactores que terminan desembocando en lo social. Hasta si se quiere, una grieta saneada -hasta nuevo aviso-.

Actualidad 14 de diciembre de 2022 Por Ramiro Muñoz Por Ramiro Muñoz
fa8f6306-7a51-49fd-988b-809af5c3c220
Foto gentileza Daniel Rogau

Nadie puede o podrá discutir la pasión futbolera, pero dicha pasión expresa hoy una "ilusión país": se eliminan las diferencias, en una suerte de "recreo" o "respiro" ante la incertidumbre cotidiana. Una mirada psicoanalítica y sociológica de los cambios de actitud en los últimos años reivindica la necesidad de ser protagonista, a través del juego.

Más allá del tropezón ante Arabia, donde como era de esperar se hizo leña del árbol caído y se quiso tirar por tierra una seguidilla de partidos en donde la Scaloneta mostró su cartas y repertorio en todo su esplendor, durante estos casi 20 días se notó la existencia de "una sociedad hambrienta de satisfacciones”.

La atención del mundo se concentra en lo que ocurre en los estadios qataríes. Más allá del contexto sociocultural del país anfitrión y de los avatares que, en la Argentina, llevan al extremo el enfrentamiento político, incluso “la grieta” puede quedar en un segundo plano frente a la expectativa por la copa. Con la enorme figura de Maradona detrás, y la posible despedida de Lionel Messi hacia el futuro, ni siquiera una sentencia (que no está firme) de Cristina Fernández movió el “amperímetro” social fuera del mundial, le diría que pasó hasta casi desapercibido, socialmente hablando.

Las sociedades, en especial las futboleras como Argentina, buscan “ser parte” de este viaje del héroe, se ilusionan en que este héroe sea colectivo, y se las ingenian para estar, atentos y dispuestos a gritar el gol frente a una pantalla: los de River festejando a los de Boca, los de Boca celebrando lo hecho por los de River. La necesidad de tener una alegría, pero una alegría de verdad, nos llevó a estar un poco más unidos, a buscar el bien común de la sociedad. Fue la misma gente quien se encargó de poner en “su lugar” a Las Nación y a Clarín por querer meterse con Messi (como va a ser vulgar alguien que con sus pies hace semejantes poesías, vulgar es otra cosa como por ejemplo aprovechar una dictadura y hacer un pacto con Videla).

En un momento de tanto discurso de odio y enfrentamiento cotidiano, el fútbol bajo la bandera argentina nos da un respiro, el respiro que el sector político, económico y la seguridad, por ejemplo, no nos dan. Pero es solo eso, un respiro, porque después del domingo -si se gana serán unos días más-, lentamente todo irá volviendo a la normalidad, y así será, hasta el próximo mundial. Muchachoooo, ahora no volvimo´ a ilusionaaaá!.

Te puede interesar

Foto Parte 6 - 2023

ASSAl San Cristóbal brinda asesoramiento y capacitaciones

Noelí Rojas
Actualidad 28 de marzo de 2023

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria de la ciudad de San Cristóbal informa que asesora gratuitamente a comercios, MicroPyMEs, PyMEs y Empresas del rubro Alimentos de la localidad. Además, brinda capacitacioones de manera online.

adriana-cantero-ministra

Renunció la Ministra de Educación Adriana Cantero

Carlos Lucero
Actualidad 30 de marzo de 2023

Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La salida está vinculada a cuestiones personales. La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual Secretario de Educación podría reemplazarla.

residuos

Avellaneda le da una "segunda oportunidad" a los residuos

Noelí Rojas
Actualidad 30 de marzo de 2023

Entre los 10 principales desafíos previstos para el año en curso, el territorio sostenible es una prioridad. En este sentido, el Intendente Gonzalo Braidot firmó un Convenio con la empresa Albardón BIO para desarrollar, en forma conjunta, acciones relacionadas con el reciclado de aceites y grasas recuperadas, transformando estos residuos en biodiesel.

Lo más visto

IMG_0017

Recorrida por escuelas del departamento San Cristóbal

Noelí Rojas
Actualidad 30 de marzo de 2023

La Secretaria de Gestión Territorial Educativa Rosario Cristiani junto al Delegado Regional Gustavo Contreras, supervisores, concejales y equipo de trabajo visitaros escuelas de la ciudad de San Cristóbal y de otras localidades, en donde entregaron aportes y tomaron nota de las necesidades de cada lugar.

adriana-cantero-ministra

Renunció la Ministra de Educación Adriana Cantero

Carlos Lucero
Actualidad 30 de marzo de 2023

Adriana Cantero renunció al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. La salida está vinculada a cuestiones personales. La decisión fue confirmada este jueves. Víctor Debloc, actual Secretario de Educación podría reemplazarla.

Screenshot_20230330-221258_Gallery

Desvalijaron una casa en San Cristóbal

Noelí Rojas
Policiales 30 de marzo de 2023

"Se llevaron todo. ¿Hasta cuándo?". La casa que está ubicada en barrio Jose Dho sufrió un increíble robo. Tras romper una puerta, los ladrones se llevaron una heladera, un aire acondicionado, mesa, sillas, camas y colchones, entre otras cosas.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias