
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Este viernes, en la esquina céntrica de Caseros y Alvear de San Cristóbal, la Dirección de Cultura Municipal y la Coordinación de Deportes preparan uno de los últimos eventos del año: Feria Navideña y Reconocimiento Deportivo 2022.
Actualidad15 de diciembre de 2022Muchas veces cultura y deporte van de la mano y en esta oportunidad no será la excepción, por eso, en un trabajo mancomunado entre las dos aéreas, este viernes San Cristóbal vivirá una noche especial, donde la familia toda, y las personas de distintas edades, podrán disfrutar de este evento preparado para todo público.
Carolina Corona, Directora de Cultura de la Municipalidad, adelantó que la Feria Navideña se pensó junto a artesanos y feriantes de la ciudad, haciéndola de manera colaborativa con los comercios céntricos, por eso las inscripciones para poder participar aún están abiertas, y además se convoca a los comercios de las inmediaciones de calle Caseros y Alvear que el viernes cierren un poco más tarde sus puertas, sumándose a la propuesta que no solo será comercial, sino también cultural por la presentación de artistas locales y regionales como así también la participación de espectáculos infantiles como así también la muestra de ExpoArte con los trabajos realizados por alumnos de la Escuela 223.
A su vez, desde el aérea de deportes, a cargo de Brian Mackiewicz , se programó el reconocimiento deportivo 2022, donde a diferencia de otros años no se hará la elección “del mejor deportista del año”, sino que se reconocerá a todos los deportistas que hayan defendido alguna camiseta sancristobalense, de todas las disciplinas, de todas las categorías, de todos los clubes, como así también se hará entrega de un presente a cada institución en reconocimiento del esfuerzo anual.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.